Artículos

Decomisan más de 9 millones de pesos y cartuchos, en la aduana de Tijuana

Como parte de la estrategia para frenar la entrada de mercancía ilícita, la Administración General de Aduanas (AGA), a cargo de Horacio Duarte Olivares, informó que personal de Aduanas, la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Policía Federal Ministerial realizaron el aseguramiento de divisas en la Aduana de Tijuana, Baja California.

Como parte de la estrategia para frenar la entrada de mercancía ilícita, la Administración General de Aduanas (AGA), a cargo de Horacio Duarte Olivares, informó que personal de Aduanas, la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Policía Federal Ministerial realizaron el aseguramiento de divisas en la Aduana de Tijuana, Baja California.

Los hechos ocurrieron en el punto fronterizo “Garita de Otay”, perteneciente a la Aduana de Tijuana, cuando el personal detectó imágenes difusas en la revisión no intrusiva a un vehículo proveniente de Estados Unidos, el pasado 5 de diciembre.

En la búsqueda a detalle se detectó una caja de zapatos que contenía 189 mil 960 dólares; mientras que durante el peritaje correspondiente efectuado por la Policía Federal Ministerial se encontró, en otro punto del vehículo, un paquete más con 269 mil 955 dólares. Lo asegurado suma 459 mil 915 dólares americanos (9 millones 198 mil 300 pesos aproximadamente).

Asimismo, el 4 de diciembre en el mismo punto de revisión, personal de Aduanas y elementos de la Guardia Nacional aseguraron 374 cartuchos de diferentes calibres, así como cuatro cargadores que pretendían ser ingresados en un vehículo tipo pick up estadounidense.

Con estas acciones Aduanas, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Federal Ministerial refrendan su compromiso para reforzar el trabajo conjunto en las 49 Aduanas del país, y combatir la ilegalidad, así como proteger la seguridad nacional.

Ambos casos se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República a fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025