Artículos

Despacho de mercancías en puertos marítimos

En el caso del traslado de mercancías por vías navegables marítimas la carga se embarca en contenedores especializados adaptados al tipo de mercancía y necesidades del cliente.

Las gestiones, trámites y procedimientos aduaneros son parte fundamental en la cadena de suministro, ya que toda mercancía que se quiera importar o exportar deberá pasar por aduana. Previo a todas estas operaciones se debe considerar de qué manera se va a movilizar la carga, para elegir el medio de transporte adecuado se debe tomar en cuenta la mercancía, empaque, embalaje, tiempo, maniobras, disponibilidad y tarifas. Así como el  transporte, el flete y la preparación para embarcar la mercancía desde el país de origen hasta el país de destino son elementos logísticos imprescindibles que deben ser analizados con anticipación.

En el caso del traslado de mercancías por vías navegables marítimas la carga se embarca en contenedores especializados adaptados al tipo de mercancía y necesidades del cliente. Este tipo de transporte es el que por excelencia permite trasladar grandes pesos y volúmenes de mercadería tanto líquida como sólida. 

El documento de transporte marítimo se conoce como conocimiento de embarque o también como Bill Of Lading (B/L), que es donde se describen todos los detalles de la carga. Este documento debe ser emitido por las empresas porteadoras,  capitanes, pilotos, conductores o por los propietarios de los medios de transporte de mercancías y están obligados a exhibir los documentos que amparen el medio de transporte y las mercancías. De la misma forma  a transmitir en un documento electrónico la información relacionada con la mercancía y su transportación antes de su arribo a territorio nacional o salida, a las autoridades aduaneras y titulares de los recintos fiscalizados. 

Se deberá contratar a un agente aduanal, quien será responsable junto con el contratante de: determinar el régimen aduanero, una correcta clasificación arancelaria, pago de contribuciones, otorgar veracidad a los datos suministrados en el pedimento y documentos que acrediten el cumplimiento de obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias. 

Una parte clave es la carga y descarga de contenedores, por lo general las inspecciones de carga se llevan a cabo en la fábrica o almacén del remitente para garantizar que la mercadería no sea manipulada aplicando un sello para reducir el riesgo potencial de sustitución del producto después de la carga y se garantiza un transporte y entrega seguro al destino final.  En la evaluación se incluye el estado del contenedor de envío, así como la verificación de la información del producto, las cantidades de envío, la idoneidad del embalaje y la supervisión general del proceso de carga.

Por el otro lado, para llevar a cabo la descarga de mercancía se registra la hora de llegada del contenedor al destino, se supervisa la descarga para que no haya daños durante el proceso, se atestigua el proceso de apertura del contenedor, se comprueba la validez de los documentos y se verifica la mercancía.  Toda esta suma de pasos  forman parte de un todo y su buen funcionamiento da como resultado procesos más eficientes e innovadores dentro del comercio exterior. 

Por su parte, Grupo Palco cuenta con la experiencia y la capacitación necesaria para la gestión y trámite de operaciones en vía marítima, en todos los regímenes aduaneros,  contando con  personal altamente especializado en logística. Tiene presencia en diferentes puertos y aduanas en el norte del país, centro, Golfo y Pacífico, resaltando a Manzanillo, uno de los puertos más importantes. Brinda servicios de importación y exportación, logística, transporte, despacho de mercancías, clasificación arancelaria, pedimentos, entre otros.

Visita: https://www.palco.mx/

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025