Artículos

Diversificación en la inversión extranjera de Nuevo León

Se espera que la inversión extranjera en Nuevo León para el cierre de 2022, supere los $4,000 millones de dólares...

Nuevo León es cada vez un mayor receptor de inversión extranjera y cada vez más diversificada. Al cierre de 2021, Estados Unidos representaba el 87.5% de la inversión extranjera directa y entre la lista de países que destacan por su participación se encuentran Japón, China, Corea del Sur y Alemania. 

El secretario de Economía en el estado, Iván Rivas, afirma que debido a la ubicación geográfica y la estrecha relación comercial que existe, es Estados Unidos el país que más invierte en México. Según información de la Secretaría de Economía de Nuevo León de acuerdo a datos del cierre del primer trimestre del año, hoy en día el primer lugar de participación se lo lleva Argentina con un 42.0%, quien debido al arribo de inversiones de compañías de otros países, representa ahora un 40.7%. 

Seguido y en tercer lugar se encuentra España con el 15.3%, en cuarto está Dinamarca con el 3.9% y Francia en quinto lugar con el 1.0%. Cabe destacar que de acuerdo a los datos oficiales más recientes exponen que en el primer trimestre del 2022, el monto de la inversión extranjera directa en Nuevo León ascendió a $1, 105 millones de dólares. 

Se espera que la inversión extranjera en Nuevo León  para el cierre de 2022, supere los $4,000 millones de dólares, contando con una participación mayoritaria de Estados Unidos por encima del 60% y seguido principalmente de países asiáticos, como China y Corea; por otro lado en la lista de países europeos con mayor participación de inversión podemos encontrar a Alemania, Francia y España.  

En cuanto a los futuros proyectos para el estado de Nuevo León, el secretario de economía del estado, reconoció que gran parte de estos son de origen estadounidense y destacó que hay un incremento importante de inversiones provenientes de Asia, siendo esto algo muy ventajoso para la entidad, extendiendo cada vez más las oportunidades para reubicar centros de producción más cercanos a nuestros vecino del norte. Hay que hacer especial hincapié en que se estiman importantes incrementos en la Inversión Extranjera Directa de diversos países como en el anterior periodo de 2015- 2016 por la llegada de la armadora coreana Kia y distintos proveedores que llegaron junto con esta industria. Asimismo, la empresa de origen argentino llevó a cabo un proyecto muy importante de expansión en su planta de pesquería, lo que se tradujo en un significativo incremento en la IED argentina.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025