Artículos

eCommerce va en crecimiento

Trade Growth Atlas de DHL estima crecimiento entre 2022 y 2023.

DHL y NYU Stern School of Business, en conjunto publicaron un informe de comercio mundial, el Trade Growth Atlas de DHL, en el que se registró un aumento del 10% en el comercio mundial, lo que es un incremento sobre niveles registrados antes de la pandemia. De acuerdo al informe, esto fue gracias al comercio electrónico que se experimentó un aumento durante la pandemia, por lo que se estima se va a mantener el crecimiento del ecommerce.

Pese al conflicto entre Ucrania y Rusia, se prevé que el comercio crezca a un ritmo ligeramente más rápido en 2022 y 2023 que en la década anterior.

Se detectó que China representó una cuarta parte del crecimiento del comercio en los últimos años, las economías emergentes aumentaron su participación en el comercio mundial al 40% desde el 2000. También destacaron los países de Vietnam, India y Filipinas por el ritmo y la escala del crecimiento comercial que han proyectado hasta 2026, DHL menciona que estos tres países tienen potencial para beneficiarse de muchas empresas por diversificar las estrategias de producción y abastecimiento.

Las economías emergentes aumentaron su participación en el comercio mundial de 24 al 40% entre 2000 y 2012, con la mitad del aumento impulsado por China, y siguen progresando en cuanto a medidas de conectividad, innovación y compañías líderes. Así estando cerca de ser los más importantes exportadores de sofisticados productos, además compiten cada vez más por los bajos costes, por la innovación y la calidad. 

El informe abarca 173 países y proporciona conocimientos de utilidad para los responsables de la formulación de políticas como para los líderes de sector, examinando las tendencias de crecimiento del comercio mundial, los cambios geográficos, la combinación de productos comercializados y los cambios en el entorno empresarial. 

Los resultados muestran las existentes oportunidades de crecimiento del comercio tanto en economías avanzadas como emergentes, en la comercialización internacional.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025