Artículos

Economía firma convenio con UPS para impulsar las exportaciones de artesanos

El 23 de agosto la Secretaría de Economía y la compañía de logística y mensajería UPS firmaron un convenio de colaboración...

El 23 de agosto la Secretaría de Economía y la compañía de logística y mensajería UPS firmaron un convenio de colaboración para promover la capacitación y desarrollo de las PyMES del sector artesanal en México. Todo esto fue una consecuencia del acelerado crecimiento del comercio electrónico gracias a la pandemia de Covid-19, esto les abrió las puertas a los artesanos mexicanos para exportar sus productos a distintos países en el mundo.

María Luisa Boyce, líder del programa Mujeres Exportadoras de UPS menciona que en estos últimos 9 meses se han llevado a cabo cambios que se pensaba que tomarían hasta 5 años para concretarse. Algo que ayudo a esta aceleración en el proceso exportador es que la mentalidad de los emprendedores ha cambiado, antes solían pensar que el tema de los exportadores era un riesgo, sin embargo, menciona que “las pymes lo ven como una forma de poder diversificar el riesgo de saber que clientes tienes, con la exportación tienen la oportunidad de vender en otros países”.

Tatiana Clouthier, secretaría de Economía, menciona que el principal obstáculo que tienen los artesanos para poder exportar sus productos es el precio que tienen que pagar, incluso si existe la demanda por ellos, el convenio con UPS busca crear una plataforma de competitividad para estos emprendedores y fomentar sus exportaciones. La plataforma llevará por nombre ComerciaMX y la titular de economía menciona lo siguiente “el artesano puede ingresar su producto que quiere exportar, y del otro lado aparece quienes son los que buscan ese producto, y luego se pueden registrar, y la plataforma nos apoya”.

Además, se habló sobre el programa “Empresas Artesanales en la Economía Digital”, dicho programa consta de cuatro módulos gratuitos que van enfocados a los emprendedores artesanos, los ayuda con el proceso de exportar sus productos con ayuda de los expertos en logística. Dicho programa comenzará en octubre y terminará en diciembre de 2021, y los temas que van a tratar van sobre aranceles y regulaciones comerciales, transporte y almacenaje, agencias de aduanas y temas logísticos de comercio electrónico, entre otros.

El comercio electrónico y la disponibilidad de las plataformas digitales han abierto el mundo a los pequeños emprendedores, para quienes antes no era muy accesible llevar sus productos al exterior, incluso si los mismos eran requeridos, con este nuevo programa y la colaboración de una empresa de logística internacional se espera que estos emprendedores puedan desarrollar sus negocios, tratar de no dejar a nadie atrás en este proceso de internacionalización y digitalización que se ha incrementado exponencialmente en el último año.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025