Artículos

Ecuador concretará acuerdo comercial con México, en marzo

En marzo del presente año se firmará el acuerdo comercial entre Ecuador y México que dará paso a la incorporación del país a la Alianza del Pacifico...

En marzo del presente año se firmará el acuerdo comercial entre Ecuador y México que dará paso a la incorporación del país a la Alianza del Pacifico (AP) la cual nace el 28 de abril de 2011 como una iniciativa de integración regional formada por Chile, Colombia, México y Perú, en el marco del Foro del Arco Pacífico.

El objetivo de la Alianza del Pacífico es conformar un área de integración profunda que impulse un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías que la integran, mediante la búsqueda progresiva de la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas; así como convertirse en una plataforma de integración económica y comercial con una proyección hacia la región Asia-Pacífico.

El acuerdo con México es crucial para que Ecuador pueda acceder a la Alianza del Pacífico, la última puerta por abrir puesto que el país andino ya tiene acuerdos con Chile, Perú y Colombia.

Después de una entrevista virtual desde Colombia el ministro Prado informó que las negociaciones con México, con las que se logró un preacuerdo comercial, fueron fundamentales para presentar la solicitud de ingreso a la Alianza del Pacífico.

Después de una disminución de relaciones comerciales entre México y Ecuador a nivel económico, comercial y político durante tres años, se destaca el buen trabajo del gobierno del presidente Lasso que ha logrado destrabar el estancamiento en ocho meses.

La última ronda de negociación para el acuerdo México-Ecuador, se llevará a cabo en el mes de marzo donde se prevé ya esté listo el acuerdo.

En la sexta ronda de negociaciones que se llevó a cabo en México, se destacaron aspectos tratados como el acceso al mercado, en la que se incluyeron productos de interés bilateral y plazos de desgravación, además de las reglas de origen, para considerar productos originarios de ambos países y gozar de la reducción de aranceles en el presente acuerdo.

En las reuniones intervinieron el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio José Prado, y la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, y la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora Sánchez.

En las rondas negociadoras intervino el sector privado de ambos países al objeto de garantizar transparencia en el proceso con quince representantes ecuatorianos bajo la modalidad de Cuarto Adjunto Productivo, refiere el Ministerio de Producción y Comercio.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025