Artículos

El Dragón Asiático superó a México como principal socio comercial de Estados Unidos

El 5 de febrero de 2021 la Oficina del Censo de Estados Unidos publicó un reporte indicando que China se convirtió en el principal socio comercial de Estados Unidos en 2020, quedando México en segundo lugar.

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]El 5 de febrero de 2021 la Oficina del Censo de Estados Unidos publicó un reporte indicando que China se convirtió en el principal socio comercial de Estados Unidos en 2020, quedando México en segundo lugar.

Luz María de la Mora, Subsecretaria de Comercio Exterior, anunció que en 2020 el intercambio comercial entre México y EE.UU. ascendió a 538.1 mil mdd, lo que representa 14.3% del comercio total de EE.UU. con el mundo y colocándolo como su 2o socio comercial.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.estrategiaaduanera.mx/wp-content/uploads/2021/02/foto-1.jpg» _builder_version=»4.8.2″ _module_preset=»default» title_text=»foto 1″ align=»center» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.8.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

Las cifras que posicionan a China como el socio principal suman un monto de 560 mil 97 millones de dólares de intercambios comerciales, mientras que entre la Unión Americana y México llegaron a 538 mil 66 millones.

Del porcentaje total de las transacciones que corresponden a la suma de exportaciones e importaciones de Estados Unidos, el intercambio comercial con China corresponde al 14.9% en comparación con México, el porcentaje corresponde al 14.3%, que además la balanza comercial a finales del 2020 entre México y Estados Unidos presenta un déficit comercial de 112 mil 722 millones de dólares.

Para el año 2019, México contaba con la posición número uno como socio comercial de Estados Unidos, con transacciones que alcanzaron los 615 mil 540 millones de dólares en ese año, con la relación tensa entre China y Estados Unidos y las prohibiciones del expresidente Trump para empresas estadounidenses de hacer negocios con empresas chinas.

Para este nuevo año la Subsecretaria de Comercio Exterior, anunció que seguirán trabajando para fortalecer el comercio exterior, uno de los pilares para la reactivación económica anunciados por la Secretaría de Economía.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025