Artículos

Él es el nuevo Administrador General de Aduanas

Ricardo Ahued Bardahuil  es un empresario y político mexicano, que nació en Pachuca de Soto, Hidalgo el 18 de abril de 1957...

Ricardo Ahued Bardahuil  es un empresario y político mexicano, que nació en Pachuca de Soto, Hidalgo el 18 de abril de 1957. Fue alcalde de Xalapa-Enriquez, diputado federal,​ y diputado local de Veracruz, por el PRI; y en los comicios del 1 de julio fue elegido como senador de MORENA por el estado de Veracruz.

Integraba las comisiones de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África (como secretario); de Economía; de Hacienda y Crédito Público; y de Justicia y de Recursos Hidráulicos.

Ricardo Ahued solicitará licencia para su cargo, y aseguró que después de pensarlo un buen tiempo, decidió apoyar en esta gran responsabilidad que representa una parte muy importante de los ingresos fiscales del IVA en el país, representa más de 49 zonas administrativas de la parte portuaria. “Es un gran reto y una responsabilidad”, sostuvo.

Al respecto, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, mencionó en su conferencia de prensa matutina, que Ahued Bardahuil es un hombre honesto, empresario, un investigador.

A decir de Ahued Bardahuil, el mensaje que envía el Presidente de la República es claro, de acercamiento con los sectores productivos nacionales e internacionales, para que no haya conflicto de intereses. “Yo no soy allegado de nadie y quiero que haya una coordinación extraordinaria, un dinamismo en esta parte importante del desarrollo”. Ricardo Ahued, dijo que, en su nuevo encargo, tratará de establecer condiciones de relación con los sectores, por lo que ya sostuvo acercamiento con la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos Farjat.

Adelantó que revisará toda la gran estructura de la Administración General de Aduanas, para que los indicadores de rendimiento en importaciones, exportaciones e ingresos fiscales, sea el más adecuado. “Es un reto enorme, porque con las modificaciones en las relaciones con el mundo, pero más que nada con el Tratado de Libre Comercio, tenemos que ser muy eficaces, sino, nos quedamos en el camino, hay que manejar mejor los indicadores de rendimiento en todos los sentidos”.

Ricardo Ahued agradeció la confianza al presidente de la República y espera no defraudarlo, pues señaló que le dejó en claro, que para este cargo buscó una persona honesta y con capacidad de ordenar, con la solvencia y el dinamismo para organizar en todas las áreas. “Y eso me halaga, espero no defraudarlo, busca una persona honesta y que sepa que las cosas se tienen que hacer. La gran encomienda que me encarga es que los indicadores de rendimiento de ingresos fiscales y tiempos en puertos y aeropuertos se agilicen; que las quejas de los micro y medianos productores, de los importadores legales, se agilicen. El mensaje del Presidente es de coordinación con los sectores productivos y de trabajo en fortalecimiento económico y fiscal, con resultados inmediatos”.

Por otra parte, refirió que su suplente Ernesto Pérez Astorga, también tendrá que presentar su documentación de licencia al cargo de Secretario de Desarrollo Económico, en el Gobierno del Estado de Veracruz, para que ahora ocupe su lugar en el Senado.

El Senado mexicano será quien tendrá que dar el visto bueno sobre Ahued, aunque actualmente se encuentra en periodo de receso y acaba de realizar un periodo extraordinario de sesiones.

5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras

5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras

Foro Nacional
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025
El renacer de la consultoría empresarial y la pasión por el éxito en ESKA Consultores y Asesores
Retos en la próxima revisión del T-MEC
Retos arancelarios en la nueva era de Trump
El anexo 24 en las empresas certificadas IVA-IEPS. ¿Invasión a la privacidad y protección de datos de los contribuyentes?
Cánones y derechos de licencia: su reparto en la determinación del valor en aduana de la mercadería importada.
El trámite aduanal
Deja vú arancelario. Un panorama proteccionista para el futuro empresarial.
Aduanas del SAT vs. Aduanas de la ANAM
Principales derechos en la legislación aduanera
El modelo económico mexicano
¿Dejas ir clientes por no clasificar productos químicos?