Artículos

El papel de la aduana mexicana en la cuarta transformación del país

La cuarta transformación es la suma de los esfuerzos del gobierno, sociedad y sector privado representando un cambio de gobierno y de régimen en beneficio de todos los sectores y especialmente de las y los mexicanos. 

La Agencia Nacional de Aduanas de México tiene un papel sumamente importante en la cuarta transformación del país, siendo partícipe del ámbito económico, social y político del país. Con el objetivo de fortalecer el sistema aduanero mexicano y combatir la corrupción sin descuidar la facilitación del comercio exterior se da la creación de la ANAM, como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y bajo el manejo de las fuerzas armadas que son las encargadas de su control y coordinación.

Las operaciones aduaneras garantizan la cadena de suministros en la economía y se encarga de la recaudación que dota de recursos al estado para los programas sociales. En materia de economía y de acuerdo a información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al año 2021, la ANAM generó el 28% de todos los ingresos tributarios del gobierno federal, lo que representó el 3.9% del PIB nacional, al mismo tiempo la ANAM participa en el financiamiento del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec mediante transferencias de recursos financieros, cabe destacar que el valor de las mercancías que se despachan en las aduanas mexicanas equivalen al 75.7% del PIB nacional y aporta el 19.1% del gasto programable del gobierno federal.

Total de operaciones realizadas (importación/ exportación): 

2021: 19, 977, 038

2020: 17, 330, 409

2019: 18, 771, 294

La cuarta transformación es la suma de los esfuerzos del gobierno, sociedad y sector privado representando un cambio de gobierno y de régimen en beneficio de todos los sectores y especialmente de las y los mexicanos. 

Posterior a la pandemia por Covid 19, que comenzó en el 2020 y como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania a inicios de 2022, el precio del petróleo se ha incrementado, repercutiendo en alzas de los precios a nivel global. El peso mexicano se consolida como una moneda estable a pesar de las presiones inflacionarias, la guerra entre Rusia y Ucrania, la pandemia y los ajustes en las tasas de interés, gracias a la solidez económica de México, los incrementos en los precios se encuentran en niveles inferiores incluso que el de economía más desarrolladas.

Con la intención de proteger a la economía familiar, el gobierno federal ha decidido aplicar estímulos fiscales sobre IEPS que pagan las gasolinas, en particular la ANAM apoya esta política empleando estímulos a las importaciones de hidrocarburos, de enero a junio de 2022,  el estímulo a los combustibles (gasolina y diésel) asciende a aproximadamente 105, 888.9 mdp, sin estos estímulos se calcula que la recaudación de la ANAM sería 32.3% superior que los primeros 6 meses de 2021.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025