Artículos

El precio de la gasolina se ve afectado por las importaciones

Al tener un año complicado, donde el mercado internacional se a comportado de formas muy inesperadas, como en el caso del mercado petrolero internacional, pone en aprietos el precio de los combustibles en nuestro país...

Al tener un año complicado, donde el mercado internacional se a comportado de formas muy inesperadas, como en el caso del mercado petrolero internacional, pone en aprietos el precio de los combustibles en nuestro país, en lo que va de los primeros días de febrero a tenido un comportamiento de alza en el precio , el promedio de la Costa del Golfo de Estados Unidos fue 33% mas bajo en el año pasado y como es de esperarse la gasolinas fueron aquí entre 7.2% y 9.7% más baratas.

El precio de estos combustibles durante el 2020 tuvieron un deceso entre 7.2%, y en la gasolina regular 9.7% como en el caso de la gasolina Premium en el mismo periodo, como consecuencia también el precio del diésel se vio afectado pues se redujo 7.4% en comparación con el año anterior.

El costo del combustible en la Costa del Golfo estadounidense influye mucho en como se establera el costo en el resto del territorio el cual tuvo un precio promedio anual de 1.124 dólares por galón, 33% esto en referencia al año anterior tuvo un comportamiento inferior 2019, esto consecuencia a la pandemia ya que origino un bajo consumo del combustible.

Esto no afectaba a lo largo del 2020 que gobierno algún cambio o aplicara un estímulo fiscal en el cobro de la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina, misma que el gobierno cobró completa de forma ininterrumpida desde abril del 2020 hasta enero pasado. Pero a causa de este incremento del precio del combustible en los últimos días el gobierno se encuentra en una situación complicada puesto que para que para poder sostener la promesa del presidente de no subir el precio del combustible en nuestro país, el gobierno federal ha tenido que recurrir nuevamente a lo que se denomina como “estímulo fiscal” del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de la gasolina. Es decir, el gobierno federal se ve obligado a sacrificar ingresos que obtendría por el IEPS a la gasolina, con el propósito concreto de “mantener estable el precio de la gasolina y evitar los gasolinazos”, según lo declaró en Twitter el subsecretario de Hacienda el pasado viernes.

Esta es una situación complicada para el país, ya que en este momento de recuperación de flujo económico los precios suelen tener un comportamiento de la alza, como las tendencias  crecientes de la gasolina en el mercado internacional, el cual pone al gobierno federal a sacrificar ingresos fiscales en los siguientes meses por la recaudación de ese impuesto, lo que en un año complicado para las finanzas públicas, particularmente por la lenta recuperación de la economía mexicana

El costo de la gasolina Premium se mantuvo en un promedió a nivel nacional de 18.48 pesos por litro, en lo largo del mes pasado con un incremento estimado de 0.71% o 35 centavos en comparación con noviembre del año pasado. En comparación al promedio anual, el precio de la gasolina Premium sufrió una reducción de 11.1% o 2.3 pesos por litro. En el caso del diésel, el el precio promedio nacional de diciembre fue de 19.15 pesos por litro, igual se pudo observar un ligero incremento del 1.8% o 35 centavos por litro en relación con el mismo mes.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025