Artículos

Empresas aeroespaciales y de microconductores chinas han sido agregadas a la lista negra de exportaciones de Estados Unidos

La lista negra de Estados Unidos, oficialmente conocida como la Lista de Entidades, está conformada en total por alrededor de 600 empresas chinas...

De acuerdo a un aviso del Departamento de Comercio de Estados Unidos, siete empresas afiliadas al régimen chino, mayormente relacionadas con la industria aeroespacial, han sido agregadas por Estados Unidos a su lista de control de exportaciones, citando preocupaciones de política exterior y seguridad nacional. 

Cabe destacar que el departamento de Comercio enunció que las entidades, son en su mayoría institutos de investigación del régimen, que tienen como finalidad conseguir artículos estadounidenses para la modernización militar de China. 

Según una notificación publicada en el Registro Federal, cuatro institutos de investigación bajo una agencia espacial china, dos bajo una empresa de tecnología militar estatal y una empresa de satélites se agregaron a la lista negra, lo que significa que los proveedores de materiales o servicios estadounidenses a estas entidades van a necesitar una licencia antes de enviar cualquier producto.

Aquellas organizaciones que se anexaron en la lista de control de exportaciones incluyeron dos institutos de investigación de la Novena Academia de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC), esto acorde a un aviso no publicado al Registro Federal, la gaceta del gobierno de Estados Unidos. 

La lista negra de Estados Unidos, oficialmente conocida como la Lista de Entidades, está conformada en total por alrededor de 600 empresas chinas que se considera están operando en contra de los intereses de seguridad nacional y la política exterior del país. El presidente, Joe Biden, ha promulgado una Ley de chips y ciencia para fortalecer la industria estadounidense de chips frente a la imparable competencia de China. Biden, segura que el régimen de Beijín intentó intervenir para que no continuara adelante la ley. 

El Instituto de Investigación 771, también conocido como el Instituto de Tecnología de Microelectrónica de Xian, diseña y fabrica circuitos integrados de semiconductores, según el sitio web de CASC. El Instituto de Investigación 772 es una sucursal similar pero ubicada en Beijing. También conocido como el Instituto de Tecnología Microelectrónica de Beijing, desarrolla componentes electrónicos de grado militar, incluidos chips.

“No es de extrañar que el Partido Comunista Chino presionara activamente a las empresas estadounidenses contra este proyecto de ley”, apuntó el presidente.

La ley contempla una inversión total de 280.000 millones de dólares, de los que 52.700 millones están dirigidos a fomentar la construcción y ampliación de fábricas nacionales de semiconductores con subsidios y créditos adicionales.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025