Artículos

En busca de impulsar el comercio exterior del sureste de México

VI Reunión de gobernantes del sur-sureste, con sede en Oaxaca, en busca de desarrollo en el mercado global.

En la sexta reunión de gobernantes del sur-sureste del país, llevada a cabo en Oaxaca el 20 de septiembre, a la cual también asistió el embajador Ken Salazar. Con el objetivo de coordinar acciones para el desarrollo e impulsar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMES) en el mercado global. Previamente el gobernador Alejandro Murat, el embajador Ken, el gobernador Salomón Jara y la gobernadora Layda Sansores, participaron en una mesa de trabajo con el tema “crisis migratoria y cómo afecta a la región y a Oaxaca”, con el objetivo de discutir las estrategias de fortalecimiento del estado de derecho, así como el desarrollo social y económico.

Para dar inicio a la reunión de gobernadores, Murat señaló que “son tiempos de grandes oportunidades para el sur-sureste de México, tiempos históricos que van a marcar un antes y un después en el desarrollo, se continuará construyendo, con el apoyo de nuestros hermanos de los Estados Unidos, el andamiaje que permita consolidar proyectos de impacto global que va a catapultar el comercio, la producción de energías y, sobre todo, un efecto sostenido en la disminución de pobreza”.

El embajador de Estados Unidos en México, declaró que la seguridad es importante para la prosperidad y que el sur-sureste es uno de los lugares más seguros de México, lo que propicia mayor oportunidad de crecimiento, también señaló que, por instrucciones del presidente Joe Biden, se encontró en esa reunión para fortalecer la relación con México.

Por otro lado, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, reiteró la importancia de la participación del sector empresarial en este encuentro, que está orientado a: reforzar la estructura empresarial de las cadenas de valor, impulsar diversas fórmulas de cooperación de los sectores públicos y privados en materia de financiamiento, y fortalecer la cultura de cooperación empresarial y de comercio, en particular con EU. También reconoció que el país está obligado a combatir el rezago de está área del país, pues desde hace 5 años la economía regional disminuyó 0.2% anual. 

Como ejemplo se mencionó los avances de Quintana Roo del año pasado que en su cuarto trimestre del año pasado sus exportaciones aumentaron el 658%, las de Oaxaca un 114%; las de Tabasco un 85% y de Veracruz el 59%. El sector privado busca reactivar el crecimiento, apostar al comercio e inversión, con sentido inclusión social y desarrollo integral.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025