Artículos

En febrero, repunta comercio exterior de México

En México y en el mundo, el comercio exterior es sin lugar a dudas un elemento indispensable para los sectores económicos y comerciales...

Dada la importante contingencia sanitaria que se dio alrededor de todo el mundo, diversos sectores económicos se vieron paralizados al determinar las actividades esenciales de las que no lo son, teniendo como consecuencia un alto porcentaje de desempleo y disminución de compra- venta a nivel internacional.

En México y en el mundo, el comercio exterior es sin lugar a dudas un elemento indispensable para los sectores económicos y comerciales, especialmente para aquellas empresas exportadoras de productos con presencia internacional. Constituye una actividad vinculada de forma esencial al crecimiento y fortalecimiento económico del país, contribuyendo a la generación de empleos y atracción de inversión extranjera.

Ahora bien, en febrero se registró un repunte en cuanto a exportaciones de mercancías mexicanas, el mayor incremento desde junio de 2020 de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Asimismo, los envíos al extranjero aumentaron a 48 mil millones de dólares en el segundo mes del año actual apuntando a un incremento de 16.03 por ciento.

Este impulso provino de las exportaciones del sector automotriz y petrolero de acuerdo al economista en jefe del Grupo Financiero Invex, Ricardo Aguilar. De la misma forma afirma que la demanda por vehículos se mantendrá al alza y el empleo continuará mejorando apoyando consigo a las exportaciones manufactureras.

Con las cifras ya ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales de mercancías en febrero registraron un incremento mensual de 16.03%, resultado de crecimientos de 16.18% en las exportaciones no petroleras y de 13.89% en las petroleras.

No cabe duda que uno de los principales motores de la reactivación económica es la actividad comercial con el exterior, el aumento de esta impulsa en gran medida el desarrollo económico y comercial.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025