Artículos

En julio iniciará negociación del Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido

Los gobiernos de México y Gran Bretaña anunciaron este viernes que iniciarían varias rondas de negociaciones el 11 de julio para un acuerdo de libre comercio entre los dos países, que se espera que finalice a finales de este año.

La secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, y la secretaria de Comercio Exterior de Reino Unido, Anne-Marie Trevelyan, acordaron iniciar oficialmente las negociaciones sobre un nuevo tratado de libre comercio en Londres.

Las das secretarias coincidieron en la importancia de negociar un acuerdo moderno que permita a los dos países aprovechar las oportunidades económicas del siglo XXI.

Asimismo, se congratularon por cumplir con los tiempos indicados en el Acuerdo de Continuidad Comercial México-Reino Unido, el cual estableció el periodo de un año para iniciar negociaciones, a partir de su entrada en vigor el 1 de junio de 2021.

Ambas partes coincidieron en que esta es una oportunidad histórica para impulsar el comercio bilateral en áreas de interés mutuo como son los productos y servicios agrícolas. Asimismo, se modernizarán las normas de inversión y propiedad intelectual para incluir disposiciones sobre Pymes, igualdad de género e innovación, entre otras. Los dos países compartieron sus puntos de vista sobre la importancia del comercio inclusivo y los beneficios de una economía global abierta para empresas y consumidores.

El presidente Andrés Manuel López Obrador coincide con el Reino Unido en la necesidad de un sistema de comercio abierto basado en reglas claras y predecibles que beneficien a empresas y consumidores”, subrayó.

“En esta administración, creemos que construir puentes y eliminar las barreras comerciales es la forma de lograr el crecimiento y la forma correcta de reducir las altas tasas de inflación que aquejan a nuestra economía.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025