Artículos

España anuncia apertura de una sede de comercio en México

Apertura de la Cámara Española de Comercio, se refuerza la relación comercial entre España y Jalisco.

Después de dos años de retraso por la pandemia, finalmente se anunció la apertura de la Cámara Española de Comercio en Guadalajara como la Delegación Centro Occidente. A casi un año de la inauguración de la ruta directa Guadalajara-Madrid que ha incrementado recientemente la frecuencia de vuelo, se anuncia la apertura de la Cámara tendrá un impacto que se medirá en unos meses, resaltó Torrents. 

Joana Torrents, directora general de la Cámara Española de Comercio, mencionó que la apertura es un reflejo de la inversión española en México y el peso que tiene en la región Centro Occidente, pues en Jalisco el 9% de la inversión extranjera viene de España, en diversos sectores como infraestructura, aeroportuaria, farmacéutica, alimentos, textiles, entre otras.

Hay que destacar que México es la octava economía de mayor importancia para España, y  esta es la tercera economía con mayor grado de interdependencia para México, según el Índice Elcano de Oportunidades y Riesgos Estratégicos. Algunos indicadores de la afirmación anterior son:

  • El comercio bilateral de bienes y servicios es de 11.420,31 millones de euros anuales.
  • Más de 6.000 empresas españolas tienen presencia en México.
  • México es el sexto inversor en España, el primero de América Latina y el segundo no europeo después de EU, con una inversión acumulada de más de 25 mil millones de euros.
  • Existe un flujo migratorio anual de 300.000 personas.
  • España es el segundo país que más invierte en México con un monto de más de 40 mil millones de euros de inversión acumulada.

Y para reforzar la relación, se lograron acuerdos de Jalisco con España, para impulsar destinos turísticos, campañas para incrementar flujos de turistas españoles y las ventas de tequila, además de acuerdos de cooperación con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). 

Así Jalisco, realiza su agenda de internacionalización, que está pensada en la tendencia actual para la promoción del estado, mediante alianzas y comunicación estratégica entre gobiernos locales, nacionales, organizaciones públicas/privadas e instituciones no gubernamentales, de impacto internacional. Jalisco confirma que se prepara para la próxima entrada en vigor del Acuerdo de Concertación Política, Asociación Económica y Cooperación entre la Unión Europea y México.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025