Artículos

España y méxico lideran exportaciones de pepino

De acuerdo con datos la Secretaría de Economía, España y México lideraron las exportaciones de pepinos y pepinillos en el mundo, en el 2020.

De acuerdo con datos la Secretaría de Economía, España y México lideraron las exportaciones de pepinos y pepinillos en el mundo, en el 2020.

España logró embarques de pepinos y pepinillos por 743 millones de dólares en 2020, presentando un aumento de 9.6% frente al año 2019.

En segunda posición se ubicó México, con exportaciones de pepinos y pepinillos por un valor de 648 millones de dólares, con un aumento de 14.7% interanual.

España y México abarcan alrededor del 47% de todas las ventas externas de pepinos y pepinillos en el mundo.

El 98.8% de las exportaciones mexicanas de estos productos se dirigen a Estados Unidos, como el mayor importador mundial de las mismas, seguido de Canadá.

En la actualidad, el pepino es una hortaliza mayormente cultivada en Europa y América del Norte, ocupa el cuarto puesto en la producción mundial de hortalizas, detrás del tomate, la col y la cebolla.

El incremento de la demanda de esta hortaliza se debe a su alto contenido de vitamina B, así como sus propiedades digestivas, disminuir la ansiedad y el estrés, además es uno de los alimentos más consumidos en dietas por su alto contenido de agua, fibra y potasio que ayudan a mejorar la di gestión y regular la presión arterial.

Cabe señalar que en México se cultivan dos categorías principales, pepino para rebanar que representa el 80% del volumen total exportado para el consumo en fresco, y pepino para encurtir el cual es destinado para la agroindustria

En México la producción de esta hortaliza juega un papel muy importante debido a que su consumo genera una gran demanda tanto en el mercado nacional como en el internacional, lo que provoca que al año se produzcan poco más de 700 mil toneladas cultivadas a lo largo de la República donde estados como Sinaloa, Michoacán, Baja California, Morelos y Veracruz son los principales productores de pepino.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025