Artículos

Estados Unidos, destino del 80% de las exportaciones mexicanas

La FED ha mejorado fuertemente el crecimiento de Estados Unidos en este año, manteniendo tasas de interés de referencia debajo de los niveles actuales de cero a 0.25%.

La FED (Reserva Federal Estadounidense) ha mejorado fuertemente el crecimiento de Estados Unidos en este año, manteniendo tasas de interés de referencia debajo de los niveles actuales de cero a 0.25%.

La actividad económica y el empleo han sido las que han repuntado con un crecimiento esperado de 6.5% del producto interno bruto en este año y un estimado de 3.3% para 2022, se estima que la campaña de vacunación comenzara  avanzar y esto tendrá como resultado un crecimiento en los últimos meses del año del 4.5 y el 3.2% donde el plan de estímulo económico es representado por 1.9 billones de dólares.

Esta mejora La reserva Federal Estadounidense pronostica mayor exportaciones  provenientes de México ya que 8 de cada 10 dólares tienen como destino Estados Unidos.

La economía señala que en materia del desempleo bajará a 4.5% durante este año para poder llegar a un 3.9% en 2022, fue más optimista las perspectivas tanto para el crecimiento económico como para el mercado laboral.

A pesar de la incertidumbre y preocupaciones económicas que se Vivian durante la administración de Donald Trump, ya que gran parte de las exportaciones de México son destinadas a Estados Unidos y Canadá, siendo estos sus principales socios comerciales, gracias a la renegociación del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá, libero el proteccionismo que existía en el país y estimula las negociaciones y exportaciones en los mercados importantes

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025