Artículos

Estados Unidos implementa estrictos controles de exportación a Rusia

Las medidas de control de exportaciones específicas de Rusia del BIS imponen una política de negación de artículos sensibles de los que depende Moscú.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos, a través de su Oficina de Industria y Seguridad, respondió a la invasión de Ucrania por parte de Rusia implementando una amplia serie de estrictos controles de exportación ‘que restringirán severamente el acceso de Rusia a las tecnologías y otros artículos que necesita para mantener sus capacidades militares agresivas’.

Estos controles apuntan principalmente a los sectores de defensa, aeroespacial y marítimo de Rusia y cortarán el acceso de Rusia a insumos tecnológicos vitales, atrofiarán sectores clave de su base industrial y socavarán sus ambiciones estratégicas de ejercer influencia en el escenario mundial.

Las medidas de control de exportaciones anunciadas hoy son la aplicación más completa de las autoridades de exportación de Comercio en artículos de EE. UU., incluida la tecnología, así como en artículos extranjeros producidos con equipos, software y planos de EE. UU., dirigidos a una sola nación. Estas acciones, junto con las que están tomando nuestros socios, restringen el acceso de Rusia a artículos que pueden apoyar la base industrial de defensa y los servicios militares y de inteligencia del país.

“Con estos controles de exportación, nosotros, junto con nuestros aliados y socios, estamos aislando tecnológicamente a Rusia y degradando sus capacidades militares”, dijo el subsecretario de Comercio para Industria y Seguridad, Thea D. Rozman Kendler. “El acceso de Rusia a la tecnología de punta de los Estados Unidos y de los países socios se detendrá. Su base industrial de defensa y sus servicios militares y de inteligencia no podrán adquirir la mayoría de los productos fabricados en Occidente. Incluso la mayoría de los productos fabricados en el extranjero con tecnología sensible de EE. UU., estarán restringidos para su exportación a Rusia. La violación de Rusia de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania justifica esta respuesta rápida y expansiva de controles de exportación”.

Las medidas de control de exportaciones específicas de Rusia del BIS imponen una política de negación de artículos sensibles de los que depende Moscú para sus industrias de defensa, aeroespacial y marítima. Estos artículos, muchos de los cuales antes no estaban sujetos a controles cuando estaban destinados a Rusia, incluyen semiconductores, computadoras, telecomunicaciones, equipos de seguridad de la información, láseres y sensores.

La regla de hoy también impone controles estrictos a 49 usuarios finales militares rusos, que se agregaron a la Lista de entidades de BIS. La UE, Japón, Australia, el Reino Unido, Canadá y Nueva Zelanda han anunciado planes para implementar restricciones sustancialmente similares y están exentos de los nuevos requisitos para los artículos producidos en sus países. Esta poderosa respuesta internacional tendrá graves consecuencias para el sector militar y de defensa de Rusia y envía un mensaje claro de nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano y se espera que más países se unan a este esfuerzo.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025