Artículos

Estados Unidos restringe el comercio de los equipos para la fabricación de memorias en China

Las autoridades de EEUU seguirán profundizando en la batalla comercial contra China en lo que respecta a la industria de semiconductores.

Estados Unidos junto con su departamento de comercio exterior anunció una nueva batería de restricciones comerciales contra los que son fabricantes de circuitos integrados de China, esto se centra en los procesos más avanzados de fabricación, teniendo un gran impacto considerable para los fabricantes de memoria RAM y NAND flash. 

Las autoridades de EEUU seguirán profundizando en la batalla comercial contra China en lo que respecta a la industria de semiconductores. Se han anunciado nuevas restricciones, dando efectos tanto para los fabricantes chinos como para las empresas extranjeras que tienen sus plantas de producción en el país asiatico. Las nuevas reglas restringirán la capacidad de China de obtener tecnología avanzada para desarrollar supercomputadoras y fabricar semiconductores avanzados para aplicaciones militares.

A partir de la entrada en vigor de las nuevas restricciones, las empresas que resulten afectadas deberán solicitar una aprobación anticipada, caso por caso, para que así puedan seguir recibiendo equipos relacionados con la fabricación de estos chips. Aseguran que con las nuevas restricciones quieren limitar las posibilidades de que China se sirva  de las importaciones de nueva generación, aunque su impacto se sentirá en la industria de la memoria, sector que no había estado tan limitado por las restricciones. 

Las medidas en Estados Unidos se dejarán sentir  en la industria de China, quien todavía no se ha logrado desvincular de la dependencia de tecnologías estadounidense, a pesar de tener relaciones con varios fabricantes de equipos chinos, europeos y japoneses.  El gobierno de Estados Unidos teme que China utilice esta tecnología para guiar armas supersónicas o modelar explosiones nucleares.

Las reglas implementadas ponen límite a la exportación de GPUs utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial, así como chips para supercomputadoras. Desde ahora y con las medidas impuestas, las compañías locales no podrán promover estos productos sin contar con una licencia especial. Estados Unidos impuso también una restricción internacional que prohíbe a cualquier compañía del mundo vender los chips y maquinaria a China, siempre que estos utilicen tecnología estadounidense.

Cabe resaltar que existen algunos fabricantes de chips en Europa y Asia a los que no afecta esta medida, Estados Unidos lanzó una amenaza con ponerlos en una lista negra si su gobierno no coopera con la política comercial.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025