Artículos

Estados Unidos será el invitado de honor, de la Feria Aeroespacial México 2021

La Feria Aeroespacial de México inició en el 2015 organizado por la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA)...

La feria más importante en América Latina del sector aeroespacial, FAMEX 2021, tendrá lugar este 22 al 25 de septiembre en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucia, Edo. de México, para continuar con la iniciativa de impulsar a México en el Desarrollo Económico en el sector aeronáutico nacional.

La Feria Aeroespacial de México inició en el 2015 organizado por la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Fuerza Área Mexicana, con la misión de establecer en nuestro país una Feria Aeroespacial Internacional que sea sustentable y además de que tenga prestigio y liderazgo para atraer Inversión Extranjera Directa, generar empleos en el sector, promover la industria aeroespacial de México, la aviación civil y militar, la tecnología y los productos de defensa, así como promover foros, seminarios, conferencias y encuentros de negocios B2B (business to business), además de vuelos de demostración de aeronaves y exhibición estática.

La primera edición fue FAMEX-2015 la cual tuvo la presencia de 240 empresas especializadas en aeronáutica de 16 países, 32 aeronaves de exhibición, 3,500 encuentros de negocios y alrededor de 32,000 visitantes, lo cual la convirtió en el principal evento aeronáutico de México. En la segunda ediciónFAMEX-2017 participaron 505 empresas aeronáuticas de 35 países, 48 aeronaves de exhibición, se generaron 4,600 encuentros de negocios y el número de visitantes ascendió a 45,000, colocándola como la Segunda Feria más importante en América Latina. En la última y tercera edición FAMEX-2019 participaron 635 empresas líderes del sector de 39 países, 61 aeronaves en exhibición, ocurrieron 5,800 encuentros de negocios y la asistencia supero el récord a 52,000 visitantes especializados, lo que la posiciono como la Feria más importante en América Latina.

En FAMEX 2021 el Invitado de Honor será nuestro principal socio estratégico y comercial, Estados Unidos, con el objetivo de reafirmar las relaciones comerciales existentes y la creación de nuevos acuerdos e impulsar los que ya se tienen. En esta edición se contará con el Seminario de Inversión Extranjera, el Foro de Educación Aeroespacial, el Encuentro de Seguridad Aérea, el Encuentro Empresarial de Industria Aeronáutica de México, la Cumbre de Rectores, el Congreso de Mujeres Líderes de la Sociedad y del Sector Aeroespacial, entre otras actividades que hacen que esta Feria sea una de las más importantes.

La FAMEX es un evento de vital importancia para la economía mexicana debido a que logra que México atraiga inversión extranjera y tenga la mirada de las principales empresas del sector a nivel mundial, además de que se coloque como uno de los principales países generadores de productos aeroespaciales colocándolo en un futuro en el Top 10, lo cual beneficia completamente a las nuevas generaciones del país, ya que crea empleos y genera nuevos negocios.

La asistencia a este tipo de eventos amplia completamente el panorama a nivel internacional y ayuda a conseguir y cerrar las negociaciones que se necesitan para ampliar los mercados a nivel internacional, por lo que su asistencia en una gran recomendación.

Estrategia Aduanera te invita a que participes en este singular foro. El registro se puede realizar en su página de internet https://www.f-airmexico.com.mx/index.html.

 

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025