Artículos

Estiman que invasión rusa a Ucrania aumentará precio del vino

La invasión rusa de Ucrania conducirá a precios más altos del vino...

La invasión rusa de Ucrania conducirá a precios más altos del vino, debido al efecto en cadena del aumento de los precios de la energía y al empeoramiento de los problemas de la cadena de suministro, advirtió el ministro. Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV).

“La guerra en Ucrania ha añadido nuevos cuellos de botella a la cadena de suministro” y esto está provocando un impacto inflacionario en el sector vitivinícola así como interrupciones en el suministro de insumos, señaló el director general de la organización, el español Pau Roca.

Durante la presentación del informe del ejercicio 2021, Roca también advirtió que “la posible interrupción del comercio entre la Unión Europea y Rusia (…) afectará a los principales exportadores a este país”.

Rusia fue en 2021 el décimo importador de vino, por un monto de mil 100 millones de euros, o el 2% del total, y sus tres principales proveedores fueron tres miembros de la UE: Italia con el 33% del total, Francia con 19% y España con 12%.

En primer lugar, porque Rusia y Ucrania se encuentran entre los principales proveedores de materias primas. Pero también, por ejemplo, porque los precios de los contenedores y otros bienes y servicios básicos para el comercio internacional se han multiplicado por 20.

El año pasado, las exportaciones mundiales de vino alcanzaron un nivel récord, con un aumento del 4% en volumen y del 16% en valor hasta los 34.300 millones de euros.

Esto ilustra la recuperación de la crisis de la COVID-19, pero también una tendencia subyacente: el comercio internacional representó el 27 % del consumo de vino en 2000, pero ha seguido creciendo desde entonces, con algunas excepciones, hasta alcanzar un récord del 47 % el año pasado.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025