Artículos

EU deja en suspenso TIPAT y Tratados con Reino Unido y Kenia

Estados Unidos ha creado incertidumbre tras su respuesta en pausa para su posible ingreso al Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacífico...

Estados Unidos ha creado incertidumbre tras su respuesta en pausa para su posible ingreso al Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) así mismo la conclusión de negociaciones de Tratados de Libre comercio (TLC´S) con Reino Unido y Kenia, debido a que Estados Unidos no renovó la Autoridad de Promoción Comercial (TPA, por sus siglas en inglés), la cual estuvo vigente desde mediados de 2015 hasta el 01 de julio de 2021.

La TPA otorgaba a Estados Unidos la facultad de presentar acuerdos comerciales firmados al congreso, para que éste los ratifique o desapruebe, sin modificar su contenido, sin esta misma, las posibilidades de éxito de cualquier negociación disminuyen seriamente, ya que la administración en curso no puede garantizar que los resultados de la negociación se aprueben por el legislativo en sus términos.

El vicepresidente senior de la consultoría Albright Stonebridge Group, Antonio Ortiz Mena, consideró que la ratificación de una posible propuesta de ingreso de Estados Unidos al TIPAT enfrentaría dificultades en el congreso estadounidense, con o sin la TPA.

“La batalla política por ratificar el TIPAT sería tan complicada que no vale la pena el esfuerzo”, opinó Ortiz-Mena, en referencia a la probabilidad de que el presidente Joe Biden concluya las negociaciones correspondientes.

Por otra parte, en las negociaciones de Tratados de Libre Comercio, Estados Unidos y Kenia, comenzaron negociaciones en 2020, bajo el mandato del entonces presidente estadounidense Donald Trump y el presidente UhuruKenyatta.

Un TLC entre Estados Unidos Kenia sería el primer TLC de Estados Unidos con un país de África subsahariana.

Las negociaciones de un TLC con el Reino Unido, iniciaron el 05 de mayo de 2020, bajo la administración de Donald Trump, el mismo que había notificado sus intenciones de entablar negociaciones bajo la TPA el 16de octubre del 2018.

“El más desilusionado de la cancelación de la TPA es Reino Unido, por la pérdida de ganancias potenciales en el comercio y, sobre todo, en las inversiones derivadas de un TLC con Estados Unidos” dijo Ortiz-Mena.

La TPA fue autorizada por última vez en 2015. Fue firmada por el entonces presidente Obama el 29 de junio de ese año, después de un polémico debate legislativo. Durante los primeros 20 años de existencia de la TPA (1974-1994), estuvo continuamente en vigor. Sin embargo, caducó de 1994 a 2002 y de 2007 a 2015. En la actualidad,  el presidente de EU, Biden, no ha aclarado su posición sobre la posible reanudación de las negociaciones del TLC con Reino Unido y Kenia, ni el posible ingreso de Estados Unidos al TIPAT.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025