Artículos

EU extiende restricciones en fronteras con México y Canadá

La reapertura de las fronteras según la Casa Blanca solo será para el Reino Unido, La Unión Europea, China y Brasil...

Estados Unidos ha restringido la entrada al país a viajes no esenciales, tales como es el turismo, mientras que en Canadá desde el nueve de agosto, ha permitido la entrada al país a extranjeros que cumplan con el esquema de vacunación ante Covid-19.

La reapertura de las fronteras según la Casa Blanca solo será para el Reino Unido, La Unión Europea, China y Brasil con un control establecido para evitar aglomeraciones y así reducir el nivel de contagios de Covid-19 comenzando en el mes de noviembre.

Siendo así que viajeros y estadounidenses que deseen salir o entrar al país deberán de presentar una prueba negativa con tres días de anticipación a la salida y al ingreso del país, indicó Jeff Zients, coordinador de pandemia de la Casa Blanca

El motivo por el cual se le permite el total acceso a estos países es porque en su población existe un mayor porcentaje de vacunados a diferencia de los mismos estadounidenses, dando mayor seguridad a los viajeros y residentes del país ya mencionado, todo esto señalado en una conferencia virtual por Zients.

Estas reglas fueron aplicadas al principio por el expresidente Donald Trump al inicio de la pandemia 2020, las cuales han sido mantenidas por el actual mandatario desde enero 2021, Joe Biden.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025