Artículos

Expectativas de la producción y comercio de café en México

En el año de 2020 ocupó la quinta posición de cultivos cíclicos solo por debajo del maíz, frijol, sorgo y caña de azúcar.

El café es un producto de gran importancia para la economía mexicana, en el año de 2020 ocupó la quinta posición de cultivos cíclicos solo por debajo del maíz, frijol, sorgo y caña de azúcar.

Durante los últimos ciclos de producción se ha notado una considerable recuperación en la producción de la actividad cafetalera en México.

El servicio de información agroalimentaria y pesquera mostro el dato del ciclo 2019/20 con un incremento de 6.5% con respecto al ciclo actual, lo que representa en volumen 958 mil toneladas.

Los estados en los que destacaron con un 94% de la participación en la producción total del país fueron Chipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero durante el ciclo 2019/20, el 80% lo aporto Chiapas, Veracruz y Puebla, donde se estima que para el ciclo 2020/21 la producción de Chiapas crezca en 1.7% que en volumen representa 6, 583 toneladas, el de Puebla crezca un 2.2% en volumen 3,547 toneladas y Veracruz se estima 1.0% equivalente a 2,376 toneladas.

El incremento de la producción se debe a las actividades de reemplazo de cafetales con variedades resistentes a la roya, y por el aumento de la densidad de siembra con las nuevas variedades.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025