Artículos

Exportaciones agroalimentarias, con mayor ganancia que turismo o petróleo

El valor de las exportaciones agroalimentarias de México a septiembre fue el más alto reportado en 29 años...

El valor de las exportaciones agroalimentarias de México a septiembre fue el más alto reportado en 29 años, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), derivado de 32 mil 753 millones de dólares de exportaciones y 27 mil 339 millones de dólares de importaciones.

Además, Sader indicó que los productos nacionales con mayor valor de exportación fueron en primer lugar la cerveza, con cuatro mil 145 millones de dólares.

Junto con esta, el tequila y el mezcal, con dos mil 384 millones de dólares, y aguacate, dos mil 187 millones de dólares, subrayó.

Ganancias más altas que turismo y petróleo

En este sentido Sader indicó que, de acuerdo con el Banco de México, las exportaciones del sector superan en 12 mil millones de dólares las conseguidas por productos petroleros.

Además, dijo, también superan en 19 mil 439 millones de dólares a las de turismo extranjero a dicho mes.

Agroindustriales

En cuanto a productos agroindustriales, las mayores ventas al exterior fueron de tequila y mezcal, 39.40 por ciento; así como aguas y refrescos, con alza de 38.21 por ciento. Seguido de jugo de naranja congelado, con 35.05 por ciento.

Productos nacionales

Mientras que los productos nacionales con mayor valor de exportación fueron por una parte la cerveza, con cuatro mil 145 millones de dólares.

Además del tequila y mezcal, con dos mil 384 millones de dólares, y aguacate, dos mil 187 millones de dólares.

Importaciones

Finalmente, Sader informó del estado que guardan las importaciones de México en estos 9 meses, mismas que se concentraron mayoritariamente en 4 grupos.

Es decir que más de 57 % de las importaciones se concentraron en cereales, con 22%; cárnicos, con 15%; semillas y frutos oleaginosos, con 14%.

Y, junto con ellos los lácteos, huevos y miel, con 6.0 por ciento.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025