Artículos

Exportaciones agroalimentarias registran nuevo récord

Específicamente, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de $1, 136 millones de dólares...

En el primer semestre del año, la balanza comercial agroalimentaria de México (agroindustrial y agropecuaria), registró un superávit de $4, 758 millones de dólares, sumando alrededor de $25, 956 millones de dólares, cifra que de acuerdo al Banco de México, representa el mayor monto desde 1993 y con exportaciones en niveles récord y tendencia al alza, informa la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 

Según información proveniente del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en términos monetarios el superávit que se ha visualizado en el primer semestre de 2022 fue el quinto mayor saldo positivo en 28 años. «Las importaciones agropecuarias y agroindustriales del país totalizaron $21,198 millones de dólares en los primeros seis meses del año.», destacó la dependencia federal.

Cabe destacar que la comercialización del sector agroalimentario de México internacionalmente sumó alrededor de $47, 155 millones de dólares durante los primeros seis meses del año, en donde el 55% corresponde a las ventas realizadas del país a sus diversos socios comerciales. En cuanto al sector agroindustrial se entra en detalle de que las bebidas, frutas  y hortalizas fueron los principales grupos de exportación en el periodo de enero a junio, concentrando el 61% del total con un 22%, 20% y 19% de participación, respectivamente. 

Los productos agroalimentarios mexicanos que obtuvieron un mayor valor de exportación fueron: cerveza con $2,923 millones de dólares; tequila y mezcal, $2,145 millones de dólares; aguacate, con $1,761 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado,$1,351 millones de dólares y fresa y frambuesas frescas, con $1,185 millones de dólares. Asimismo, cabe mencionar que en particular incrementaron 128.53% las ventas al exterior de trigo y morcajo, seguidas por las de café sin tostar y sin descafeinar, con 71.57%; carne de bovino, congelada con  59.81%; tequila y mezcal con 48.11% y azúcar con 45.96 por ciento. Resaltando que durante el primer semestre del año, el 57% de las importaciones se concentró en cuatro grupos: cereales con 21%, semillas y frutos oleaginosos con 16%; cárnicos con 13% y lácteos, huevos y miel, con 7.0 por ciento.                                     

Específicamente, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de $1, 136 millones de dólares, de acuerdo a cifras del Banco de México y con exportaciones por $11, 671 millones de dólares. Por otro lado, la balanza agroindustrial tuvo un superávit comercial de $3,622 millones de dólares, al registrar ventas al exterior por $14, 285 millones de dólares e importaciones por $10,664 millones de dólares. 

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025