Artículos

Exportaciones Alemanas superan nivel pre pandemia

En junio de 2021 Alemania comenzó a mostrar indicios de que la situación de la pandemia se encuentra superada, exportaron 118,700 millones de euros en mercancías...

En junio de 2021 Alemania comenzó a mostrar indicios de que la situación de la pandemia se encuentra superada, exportaron 118,700 millones de euros en mercancías, lo cual representa un 23,6% más que en junio del año pasado y un 1,3% más que en el mes anterior de este año, además, comparándolo con febrero del 2020 (el mes anterior a que comenzará la pandemia de Covid-19) se presentó un incremento de 1,1%; hablando del primer semestre del 2021 las exportaciones aumentaron en un 16,7% comparándolo con los primeros seis meses del 2020, y las importaciones, por su parte, aumentaron en un 15,4% en el mismo periodo y comparándolas también con el primer semestre del 2021.  está información fue obtenida de datos publicados por la Oficina Federal de Estadística.

Sobre sus socios comerciales más importantes, en junio, las exportaciones de Alemania a su principal cliente Estados Unidos se incrementaron en casi un 40%, lo cual demuestra que se puede considerar superada una etapa de incertidumbre ocasionada por el expresidente de los Estados Unidos Donald Trump. Las exportaciones Reino Unido crecieron un 11%, las ventas a China en un 16%; y los negocios en general con países de la Unión Europea aumentaron en poco más de 26%.

Este crecimiento se llevo a cabo incluso a pesar de las predicciones que los analistas habían realizado para este mes, la Cámara de Comercio e Industria Alemana, había elevado su pronostico después de analizar la mejoría mundial en la economía, principalmente gracias a Estados Unidos y China; ellos ahora consideran probable que las empresas alemanas presenten un crecimiento de 8% en 2021, después de que presentaron un decremento de 9% en 2020. Finalmente, el economista Thomas Gitzel jefe del Vp Bank se muestra optimista respecto al crecimiento de Alemania en lo que queda del año “las empresas también logran al menos enviar suficientes productos para hacer un plus en las exportaciones y esto significa que el año 2021 va a ser verdaderamente un año de recuperación”

Sin embargo, no todo es felicidad para Alemania, muchas de sus empresas clave están presentando problemas de desabasto en piezas y materiales que necesitan para producir sus mercancías; más específicamente les preocupa la escasez de microchips, la cual puede ocasionar problemas en la cadena de suministros de varios sectores, tales como la industria automotriz principalmente. De hecho, en el sector automotriz ha mostrado una caída en este mes de junio de 2021, el retroceso fue de 1,3% y se trata del tercer mes consecutivo en que se presenta una caída en este sector.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025