Artículos

Exportaciones de aguacate rebasan el millón de toneladas

que durante la temporada de este año lograron aventajar el millón de toneladas de aguacates mandados a Estados Unidos.

Gabriel Vilaseñor Zurita, presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), anunció que durante la temporada de este año lograron aventajar el millón de toneladas de aguacates mandados a Estados Unidos.  “Gracias a que los productores se esfuerzan constantemente por sembrar y cosechar un aguacate limpio y de calidad, hemos alcanzado otro logro más” comentó. El gobierno federal, por medio de la Secretaría de Economía, luego de conocer la cifra de exportaciones alcanzada de esta fruta, principalmente de origen michoacano, entregó a la APEAM el premio Nacional de Exportación.

México, concretamente, es uno de los principales exportadores de aguacate a nivel mundial, siendo exportado a 34 países, Estados Unidos es el principal destinatario, seguido de Canadá, Japón, Francia, El Salvador, España, Honduras, Holanda, China y Corea del Sur. Con la marca de Avocados FromMexico, la APEAM ha promocionado el aguacate a otros países. Siendo esto, este fruto ha aumentado su popularidad en el mundo.

En 1999 se exportaron 41 mil 118 toneladas, mientras que en la última temporada del presente año se alcanzó la exportación de 962 mil toneladas. La exportación de este producto de calidad hizo que el crecimiento durante las últimas dos temporadas fuera del 5 por ciento, y que el consumo en EU siendo principalmente de 500 gramos llegase a los 3.5 kilogramos. El negocio del aguacate crea impulso para pequeños productores, 64 por ciento tienen un terreno de 1 a 10 hectáreas, creando 30 mil empleos. “El crecimiento de la industria del aguacate de exportación ha tenido impacto en la disminución de la migración. Se calcula que aproximadamente cien mil familias han encontrado en el sector una fuente bien remunerada y han optado por quedarse en su tierra de origen”, finalizó Villaseñor.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025