Artículos

Exportaciones de América Latina caen 13% en 2020

Durante el año 2020 se registró una caída considerada la peor de la década respecto al año anterior, generada por la contingencia sanitaria que ocasiono el Covid-19...

Durante el año 2020 se registró una caída considerada la peor de la década respecto al año anterior, generada por la contingencia sanitaria que ocasiono el Covid-19 donde se reflejan las caídas de un 20% de las importaciones así lo comunica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La peor caída en esta región fue en 2008-2009 fue registrado un 23% en exportaciones. Esta situación suena alarmante debido a la internacionalización se vio afectada y es de suma importancia ya que muchas pequeñas y medianas empresas se ven afectadas en la comercialización, producción y diversificación.

La comisión Económica para América Latina y el Caribe señala que deben crear estrategia para facilitar el comercio la infraestructura de transporte y logística, junto con la cooperación digital.

En 2021 se genera incertidumbre debido a las exportaciones del 2020, junto los posibles rebrotes que se puedan presentar en la región y la lentitud del proceso de importaciones de vacunación.

La pandemia género y obligo a los gobiernos el cierre de fronteras fijando restricciones a la movilidad que impactaron fuertemente al comercio exterior afectando más a las mujeres trabajadoras y empresarias vinculadas al turismo, industria textil y confección para la exportación.

Un documento impartido por la CEPAL señalo la mejora de os precios de los productos básicos y el aumento de la demanda en Estados Unidos, China y Europa son los que pueden generar condiciones para una recuperación de las exportaciones regionales.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025