Artículos

Exportaciones de arándanos de México a EU suben 57%

Las exportaciones de arándanos de México a Estados Unidos, crecieron 57% interanual de enero a abril del 2021.

Las exportaciones de arándanos de México a Estados Unidos, crecieron 57% interanual de enero a abril del 2021.

De acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, las ventas de dicho periodo alcanzaron los 313.5 millones de dólares.

Las exportaciones de arándanos de México a este destino han mostrado una trayectoria creciente pues en 2018 las ventas fueron de 289 millones de dólares, subieron a 291 millones de dólares en 2019 y 352 millones de dólares en 2020.

Cabe resaltar que, cada año la producción nacional temprana de arándanos comienza con la cosecha de Florida, con suministros desde abril hasta principios de mayo.

Por otra parte, la North American Bluberry Council (NABC), estimó la cosecha total de arándanos de Estados Unidos en 2020 en 627 millones de libras menos que del año 2019 con 340.8 millones de libras para el mercado de productos frescos y 286.3 millones de libras para el mercado de procesamiento.

La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) determinó el 11 de febrero del año pasado no imponer aranceles a las importaciones estadounidenses de arándanos originarios de México.

Desde hace 11 años, México no exportaba este producto al mercado estadounidense, pero desde 2018 las ventas externas a este mercado han crecido continuamente hasta ahora.

Sin embargo, en septiembre del 2020, la Representación de Comercial de Estados Unidos solicitó a la USITC comenzar una investigación de salvaguardia global a dichas importaciones, lo cual fue sorprendente ya que dicho recurso se usó por primera vez en casi 20 años.

El destino principal de los arándanos silvestres es el mercado congelado y una pequeña porción se vende en el mercado fresco.

México produce alrededor de 36,700 toneladas de arándanos azules al año, principalmente en los estados de Jalisco, Michoacán y Sinaloa.

Jalisco es la entidad especializada en la producción de arándanos azules, ya que cuenta con las condiciones edafológicas, climáticas, tecnológicas y recursos humanos de calidad para producirlos.

En cuanto al destino de las exportaciones, el 95.4% del total comercializado se vende al mercado estadounidense, pero también se exporta a Japón, China, Singapur, Países Bajos, Canadá, Bélgica, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Reino Unido.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025