Artículos

Exportaciones de autos en México se hunden en octubre

En octubre de este año, la producción de vehículos ligeros en México se hundió un 25.90 interanual...

En octubre de este año, la producción de vehículos ligeros en México se hundió un 25.90 interanual, y como consecuencia las exportaciones bajaron un 19.94%, dijo el lunes en un reporte el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Estas son resultado de una desaceleración en la fuerte tendencia negativa de producción y exportación de autos ligeros de septiembre, sin mencionar las importaciones de vehículos usados, preferentes de nuestro vecino comercial, Estados Unidos.

México exporta la mayor parte de su producción automotriz a este nuestro principal socio comercial, tan solo el mes pasado se reportó un descenso de la producción de autos de 33.30% interanual para septiembre, en tanto que las exportaciones cayeron en 24.18%, según datos del INEGI.

Sin embargo, la producción total de autos en México, para el periodo que va de enero a octubre de 2021 es de 2 millones 520 mil 488 vehículos, donde los camiones ligeros representan el 75.9% del total, mientras que el resto corresponde a la fabricación de automóviles.

Así mismo el INEGI reportó que durante octubre se vendieron en el mercado interno del país 76 mil 640 autos, lo que representa una variación del 9.1% menos respecto al mismo mes del año pasado, 2020, cuando se comercializaron 84 mil 351 unidades.

Se detalló que en el periodo que va de enero a octubre de 2021 se vendieron 834 486 vehículos por lo que las exportaciones de Autos en México van cuesta abajo.

Podemos mencionar que esto es una consecuencia de la crisis global de escasez de componentes electrónicos, la industria automotriz mexicana que redujo nuevamente su ensamble y envíos a mercados externos durante octubre del 2021, que se convirtió en el peor décimo mes del año para el sector en prácticamente una década.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025