Artículos

Exportaciones de China se incrementaron un 155%

La pandemia Covid-19, que se originó en China, causó una parálisis sin precedentes, ya que todas las actividades de comercio internacional en el país asiático, se vieron obligadas a detener sus actividades.

La pandemia Covid-19, que se originó en China, causó una parálisis sin precedentes, ya que todas las actividades de comercio internacional en el país asiático, se vieron obligadas a detener sus actividades.

China también se reconoció como uno de los mejores países en superar esta contingencia sanitaria, el cual tuvo un sorpresivo repunte de las ventas al exterior han ayudado a impulsar la recuperación del país.

Según datos que dieron a conocer las aduanas en el comunicado de su sitio web, las exportaciones se dispararon un 154.9, esto en el periodo de febrero, con relación al año anterior, mostrando un importante crecimiento de su actividad. Crecieron a un ritmo anual récord con respecto al año anterior, pese a la pandemia que golpeó a la segunda economía más grande del mundo.

Estos datos fueron recaudados de diferentes fuentes importantes, como las mejoras en las industrias manufactureras en la Unión Europea y Estados Unidos, y sus mayores importaciones de productos chinos gracias a las medidas de estímulo fiscal.

«Además, la mayoría de los empleados manufactureros (en China) eligió quedarse durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar», dijo el comunicado. «Nuestra encuesta mostró que muchas empresas de las provincias orientadas a la exportación permanecieron abiertas y los pedidos que, por lo general, solo se entregan después del año nuevo se entregaron con normalidad».

Por su parte las importaciones igual tuvieron un incremento, aumentaron un 17.3% ese mes, el cual el ultimo registro de un incremento de ese tipo se dio en octubre de 2018.

Los resultados obtenidos supero cualquier expectativa prevista pues según el pronóstico de los analistas en una encuesta de Reuters se esperaba un aumento del 38.9%, pero los datos oficiales dieron a conocer que el incremento fue 60.6% en este país, importante crecimiento en sus exportaciones impulsa a la recuperación del país de una parálisis inducida por una pandemia.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025