Artículos

Exportaciones de Estados Unidos impulsarán economía mexicana

John S. Creamer, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en el país, evaluó que las exportaciones hacia Estados Unidos de México, favorecerá al crecimiento del PIB mexicano un 4 por ciento...

John S. Creamer, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en el país, evaluó que las exportaciones hacia Estados Unidos de México, favorecerá al crecimiento del PIB mexicano un 4 por ciento. Mencionó que “Pese a los retos de la pandemia, nuestros países han progresado en implementar provisiones clave del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC”, en la asamblea general anual de la American Chamberof Commerce (AmCham), en México.

Esta predicción se desarrolló después de la contracción que sufrió México del 8.2 por ciento del PIB en el año anterior, derivado a la contingencia sanitaria por el virus Covid 19, que aglomeró casi 2,2 millones de casos y más de 198,000 muertes. Esta es la tercera cifra más alta a nivel mundial. Andres Manuel Lopez Obrador, presidente de México, espera un repunte mayor de 5 por ciento para el año en curso, valor que incluye un impulso de hasta 1 por ciento por el paquete de estímulos de 1,9 billones de dólares estadounidenses, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). También, Creamer mencionó que México se convirtió en el principal proveedor de la industria automotriz de Estados Unidos en 2020, incluso más alto que Canadá, Japón, Corea del Sur y Alemania. Aludió: “Pese a los retos al sector del auto al inicio de la pandemia, debido a cierres en ambos lados de la frontera, el sector automotor mexicano impulsó sus exportaciones a Estados Unidos en 2020”.

Creamer, también distinguió la importancia de la inversión directa que generó México hacia Estados Unidos, que sumó 43 mil millones de dólares en 2019, lo que ocasionó 86 mil empleos para estadounidenses. Jorge Torres, presidente de AmCham México, mencionó que las exportaciones, pese a la pandemia, sólo se redujeron un 12 por ciento en 2020, después de un descenso de 50 por ciento en mayo del año anterior. La interacción comercial entre México y Estados Unidos obtuvo una cifra final de 550 mil millones de dólares, según datos preliminares de la Secretaría de Economía (SE). La titular de dicha secretaría, Tatiana Couthier, admitió que después de la crisis derivada del Covid 19, la reactivación económica mexicana se acomodará en el TMEC. Manifestó: “Este año, cuando tuvimos o hemos tenido la pandemia con nosotros, si no hubiese sido por esta gran relación entre estas dos naciones y el T-MEC como un instrumento, creo que el país la hubiera pasado un poco más difícil”.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025