Artículos

Exportaciones de granos en la UE disminuyen en primer trimestre

De acuerdo a datos publicados por la Comisión Europea, las exportaciones de trigo  blando y cebada de la Unión Europea han tenido una caída notable...

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha tenido graves consecuencias en la situación de inseguridad alimentaria que enfrenta el mundo, las crisis de precios y suministros de alimentos se han sumado a las presiones inflacionistas mundiales. Actualmente, los mercados internacionales de alimentos están en un periodo de ajuste entre las cadenas de suministro y los productores.

Tan solo en países de la Unión Europea se muestra una disminución en los volúmenes de importaciones y exportaciones, incluso antes de la guerra aproximadamente un 10% de la población mundial sufría de inseguridad alimentaria crónica aunado al aumento de precios de los alimentos que podría empujar a 10 millones más de personas a la pobreza en todo el mundo.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen dijo a un grupo de expertos que los países deben evitar las restricciones a la exportación que podrían aumentar aún más los precios, al tiempo que deben actuar para apoyar a las poblaciones vulnerables y a los pequeños agricultores, no obstante agregó que es fundamental reforzar la capacidad de resistencia a largo plazo, y pidió a las instituciones financieras internacionales que ayuden a mitigar la escasez mundial de fertilizantes y a suavizar las interrupciones de la cadena de suministro de alimentos y productos esenciales.

De acuerdo a datos publicados por la Comisión Europea, las exportaciones de trigo  blando y cebada de la Unión Europea han tenido una caída notable hasta abril frente al volumen de toneladas del mismo periodo del año anterior. Mientras que el volumen de las importaciones de soja, aceite de palma, aceite de girasol y harina de soja se han visto también afectadas teniendo un decrecimiento frente a la temporada previa.

Por el momento, las reservas de granos van a conservarse con un volumen que posibilite decidir si serán destinados a la exportación después de verano o si estos permanecerán en los silos por si el conflicto con Rusia persiste.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025