Artículos

Exportaciones de México cayeron 1.1% en febrero

Las exportaciones Mexicanas cayeron 1.1% interanual en el segundo mes del año...

Las exportaciones Mexicanas cayeron 1.1% interanual en el segundo mes del año, el sector automotriz fue el que se vio afectado generando una escasez global tanto en producción como en ventas foráneas de este sector.

La producción de este sector está más concentrada en Asia, lo cual se tiene planeado una construcción de dos fábricas en Arizona, Estados Unidos.

El INEGI espera que las exportaciones mexicanas sea un motor y un repunte para la economía del país ya que el sector de manufactura al igual que el automotriz han sido los que se han visto más fuertemente afectados, aunque las ventas lograron regresar a un nivel estable en algunos sectores en la etapa pre pandémica.

Durante este último año y lo que ha dejado la pandemia a su paso ha sido el punto más crítico donde algunas empresas cerraron y unas están tratando de recuperarse con el desplome de la economía en todos los sectores, proyectando que las exportaciones  México crezcan entre 8 y 9%, beneficiadas por la recuperación de los mercados externos y el paquete de estímulos en Estados Unidos.

En la manufactura, los retrocesos más importantes se observaron en las exportaciones de productos automotrices, de papel, imprenta e industria editorial, de maquinaria y equipo especial para industrias diversas, de equipo profesional y científico y de fabricación de otros productos minerales no metálicos.

Mientras tanto las exportaciones los incrementos más relevantes se registraron en los productos como café crudo en grano, pescados, crustáceos y moluscos, pimiento, legumbres y hortalizas frescas y jitomate.

Con respecto a las exportaciones petroleras, estas se conformaron por 1,576 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y por 244 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros mientras que las disminuciones anuales más sobresalientes se presentaron en las exportaciones de camarón congelado (-22.7%) y de pepino (-19.4 por ciento).

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025