Artículos

Exportaciones de México inician año con crecimiento de 3.8%

La balanza comercial de México al inicio de año evidenció el golpe en las cadenas de suministro a raíz de la pandemia, lo que reforzó las expectativas de un ritmo más modesto de avance de la economía...

En enero de 2022 las exportaciones sumaron tres meses en terreno positivo al avanzar 3.8% frente al arranque de 2021. La balanza comercial de México al inicio de año evidenció el golpe en las cadenas de suministro a raíz de la pandemia, lo que reforzó las expectativas de un ritmo más modesto de avance de la economía.

Las exportaciones de productos de la nación registraron 33,899.1 millones de dólares, se detalló que las exportaciones se encontraban compuestas por 31 mil 477 millones de dólares (1.9%) de exportaciones no petroleras y por 2 mil 422 millones de dólares (36.4%) de petroleras, se evidenció una desaceleración y que fue afectada en gran medida por la industria automotriz.  

Las exportaciones correspondientes a la industria automotriz se mostraron muy débiles, la cuestión de las cadenas de suministro, los inventarios y la gestión de envíos es un importante problema para gran cantidad de empresas automotrices. Se contrajeron las actividades comerciales alrededor de un 20.5% a 8,250.3 millones de dólares. Luego de crecer a una tasa anual de 19.2% en noviembre pasado, las ventas externas mexicanas subieron 10.8% en diciembre.

En las exportaciones de México a tasas intermensuales y con cifras ajustadas por estacionalidad se presenta un claro crecimiento de 5.9% en noviembre, pero una caída de 0.4% en diciembre y un descenso de 5.3% en enero, la mayor caída en los últimos 20 meses.

La otra parte del análisis corresponde a las importaciones, las actividades mexicanas de productos fueron de 40,185.4 millones en enero, con un avance de 18.5% anual, sin embargo, obtuvo el país un déficit de 6,286.3 millones de dólares.

El presente contexto internacional puede ser contraproducente para todas las actividades tanto del país como para el mundo, se traduce a un choque a la oferta, limitando la expectativa del crecimiento del Producto interior bruto (PIB) global y traduciéndose a precios más altos en los productos.

En enero de 2022, las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron 29,099 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 1.6% a tasa anual.

Los avances anuales más importantes se observaron en las exportaciones de productos de la siderurgia (65.6%), de alimentos, bebidas y tabaco (20.1%), de productos plásticos y de caucho (17.3%), de maquinaria y equipo especial para industrias diversas (10.4%) y equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (10%).

La estructura del valor de las exportaciones de mercancías de México en enero de 2022 corresponde a bienes manufacturados 85.8%, productos petroleros 7.1%, bienes agropecuarios 5.3% y productos extractivos no petroleros 1.8%.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025