Artículos

Exportaciones de Panamá dependen de minerales

Las exportaciones en Panamá en años anteriores eran netamente del sector agropecuario y alimentario...

Las exportaciones en Panamá en años anteriores eran netamente del sector agropecuario y alimentario, hasta el año 2019 y el presente año 2022, estas cifras y condiciones cambiaron. Ahora, Panamá, se centra en la exportación de minerales, el producto estrella es el cobre.

En el 2013, los productos del reino animal representaron el 19.2% de las exportaciones totales, mientras que los productos minerales apenas estaban en 0.4% de las exportaciones totales. Para el año pasado 2021, las exportaciones de solamente el cobre representaron la mismísima cantidad de 78.9%, seguido del plátano (3.7%). Cifras que dejan sorprendido por el cambio tan peculiar de productos.

Todo este logro se remite al año 2019, gracias a la empresa Minera Panamá, S.A. (subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals). En ese año llevó a cabo la primera exportación de cobre de la mina Cobre Panamá, desde el puerto internacional de punta Rincón, se calcula que esa primera exportación fue de 31,200 toneladas de concentrado de cobre, con un valor de 42 millones de dólares para un destino, el mercado asiático.

El sector de los minerales, hoy en día, para la economía panameña representa muchas oportunidades, ya que cuando comenzó en aquel año, representó un crecimiento del 3% de su Producto Interno Bruto, cerca de 2,000 millones de dólares al año y 4,000 empleos permanentes, de los cuales más del 85% es para los panameños.

Lo que ha logrado Panamá en los últimos tres años ha sido significante, ya que formularon el Plan Estratégico del Gobierno (PEG) 2020-2024 para impulsar la economía y generar nuevos empleos. No conformes, lograron su inscripción en el Foro Intergubernamental de Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), formó alianzas con la International Seniors Lawyers Proyect (IPL), institución sin ánimo de lucro formada por abogados de los Estados, ha obtenido asesoría por parte de Hogan Lovells para representar a Panamá en la negociación de un nuevo contrato con Minera Panamá.

Panamá ha trabajado por mejorar las condiciones e infraestructuras del sector minero, ha recibido ofertas por parte de empresas Canadienses y arrancar proyecto Mina Molejón, «este proyecto representa un efecto multiplicador de 500 millones de dólares (409,5 millones de euros) de forma indirecta en la economía nacional”.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025