Artículos

Exportaciones de Reino Unido a la UE bajaron un 68%

Según la Asociación de Transportistas por Carretera; el organismo comercial que representa a los transportistas; las exportaciones de Reino Unido a la Unión Europea cayeron un 68% en enero...

Según la Asociación de Transportistas por Carretera; el organismo comercial que representa a los transportistas; las exportaciones de Reino Unido a la Unión Europea cayeron un 68% en enero debido a la interrupción del comercio tras el fin de transición después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

El Gobierno del Reino Unidono ha confirmado los datos y menciona que los problemas en la frontera habían sido mínimos einsistió en que «los bienes fluyen con eficacia» entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sin embargo, los miembros internacionales de la RHA -vía twitter- informaron que la caída en las exportaciones en enero fue de 68%.

Desde inicios del año 2021, las empresas y los transportistas han tenido que adaptarse a los nuevos acuerdos comerciales, incluso algunas empresas han tenido que lidiar con las nuevas declaraciones aduaneras y los certificados sanitarios, sumando que la pandemia de COVID-19 también les afectó.

Para un pequeño exportador, los costos de los controles regulatorios, el llenado de formularios largos y complejos y el cumplimiento de las nuevas reglas en torno al IVA pueden resultar abrumadores. Algunas empresas simplemente han tenido que dejar de exportar a la UE debido a estos costes, poniendo en riesgo puestos de trabajo. Las nuevas reglas para los mariscos y el ganado han provocado una caída dramática en el comercio.

«Me resulta profundamente frustrante y molesto que los ministros hayan decidido no escuchar al sector ni a los expertos», declaró el consejero delegado de la RHA, Richard Burnett, al periódico The Observer.

La RHA ha dicho que se debe aumentar el número de agentes de aduanas para ayudar a las empresas con trámites adicionales. El número actual de alrededor de 10,000 de los 50,000 agentes de aduanas que se necesitan para hacer frente al flujo de mercancías hacia la UE. Esto tendrá un impacto perjudicial en la viabilidad de la industria del transporte por carretera, lo que también afectará a las empresas que dependen de las importaciones de mercancías que llegan al Reino Unido: seis de cada 10 empresas ya informan retrasos en los envíos procedentes de la UE.

La RHA también advirtió hace más de dos semanas que se necesitaba un período de gracia de 12 meses y ayuda financiera urgente para solucionar los problemas con la frontera comercial posterior al Brexit en el Mar de Irlanda. El gobierno había ofrecido solo seis meses, lo que significa que la lista completa de controles a las importaciones está suspendida hasta julio.

Irlanda del Norte conserva el acceso al mercado de Gran Bretaña, pero es la única parte del Reino Unido que permanece en el mercado único de bienes de la UE. Sin embargo ha habido estantes de supermercados vacíos, ya que incluso las grandes cadenas han luchado con la carga administrativa de pasar algunos productos a través de los nuevos controles. La burocracia ha obligado a algunas empresas del Reino Unido a dejar de vender productos a clientes en Irlanda del Norte por completo.

Y la semana pasada, el ex canciller conservador Lord Lamont advirtió que la burocracia posterior al Brexit había significado que, para la mayoría de las empresas, el comercio entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte era antieconómico. Este es el costo inevitable del Brexit. La gente se ha pasado la vida construyendo un medio de vida, solo para encontrarlo aniquilado casi de la noche a la mañana por un gobierno que ha implementado con entusiasmo nuevas barreras al comercio.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025