Artículos

Exportaciones españolas cosméticas crecen 49% en el último semestre

España es el quinto país de Europa con mayor consumo de productos de perfumería y cosméticos...

España es el quinto país de Europa con mayor consumo de productos de perfumería y cosméticos, teniendo como consumo per cápita en España de 150 euros por año lo que sitúa a los consumidores españoles por encima de la media europea con 137 euros por año.

Siendo España el segundo exportador mundial de perfumes por detrás de Francia y por delante de Alemania y Estados Unidos consolidando los hábitos de vida saludables relacionados con la belleza y el bienestar que hace de los productos para cuidado de la piel y de higiene personal como los mayormente consumidos.

Actualmente España es considerado el segundo exportador mundial de perfumes colocándose en el top 10 de países exportadores de cosmética, actualmente alcanzando los 4.500 millones de euros en 2021 recuperando niveles prepandemia, creciendo en todas las categorías durante el primer semestre de 2021 especialmente del área de cosmética de color dando como resultado el 49% y en perfumes el 40% siendo las mas impactadas por la crisis sanitaria. Teniendo presencia en más de 150 países, los productos cosméticos españoles han alcanzado una enorme reputación a nivel mundial gracias a su excelente relación calidad-precio y su avanzada tecnología, lo que explica que España se encuentre entre el Top 10 de cosméticos.

Las exportaciones teniendo un total del sector han superado los 2.250 millones de euros durante los primeros seis meses de 2021, un +21% con respecto a 2020. Datos que permiten realizar una proyección de cara al cierre del ejercicio que alcanzaría los 4.500 millones de euros en exportaciones de productos de cosmética, perfumería y cuidado personal, lo que supondría un regreso a cifras prepandemia.

Emiratos Árabes Unidos es uno de los países en el TOP 10 destinos de las exportaciones españolas de perfumería y cosmética, con un incremento en el primer semestre 2021 de un +39%, impulsadas en gran medida por la categoría de perfumes. El ranking por países de este primer semestre muestra una evolución positiva con respecto a 2020 en todos los mercados. Destaca muy especialmente el crecimiento en destinos extracomunitarios como Corea del Sur +80%, EEUU +60%, México y Rusia +54%, Chile +58% o Marruecos +14%.

A nivel intracomunitario, también se ha producido un incremento generalizado de las cifras en los principales mercados como Francia, Italia, Países Bajos, Polonia o Alemania. Tras el importante crecimiento del ejercicio anterior +41%, las exportaciones a China se han mantenido estables durante este primer semestre, alcanzando los 170 millones de euros.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025