Artículos

Frambuesas mexicanas y su éxito en el extranjero

Desde que inició el año hasta la fecha, las frambuesas mexicanas han tenido éxito en el tema de su exportación con un crecimiento del 18.9%...

Desde que inició el año hasta la fecha, las frambuesas mexicanas han tenido éxito en el tema de su exportación con un crecimiento del 18.9% y están en su mejor racha, además su producción ha aumentado, así lo informó la Secretaria de Agricultura y Desarrollo rural.

Las ventas al exterior de estas frutillas se ubicaron en 713 millones de dólares a mayo pasado, 18.9 por ciento más respecto de los 599.8 millones de dólares de igual periodo de 2020.

Las frambuesas mexicanas se han exportado a 33 países localizados en América, Europa, Asia y Oceanía, como Canadá, Países Bajos, Rusia, Japón, Arabia Saudita, Bélgica, Hong Kong, Irlanda o Kuwait, aunque el principal comprador es Estados Unidos.

Jalisco es el principal productor de estas frutillas, con 104 mil 80 toneladas; seguido de Michoacán, con 28 mil 895, y Baja California con 10 mil 222 toneladas.

En 2019, México se colocó como el segundo productor mundial de frambuesas, con 128 mil 848 toneladas y presenta el mayor rendimiento agrícola de la frutilla en el mundo.

Recientemente, naciones árabes manifestaron su interés por importar berries mexicanas, además de cebada, mango, aguacate, tomate y pimiento, entre otros, por su calidad e inocuidad, reconocida a nivel mundial.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025