Artículos

Frutos rojos desplazan a cerveza, en exportación

La cerveza por años había sido considerada como el principal producto agroalimentario de exportación a Estados Unidos...

La cerveza es una bebida alcohólica, no destilada y con sabor amargo, que se crea a base de granos de cebada. De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, México ocupa el lugar 31 en la escala mundial de países productores de grano de cebada utilizada para la elaboración de cerveza, lo que equivale al 0.6 por ciento de la producción global.

La actividad cervecera tiene un fuerte impacto en toda una cadena de trabajadores, desde agricultores, transportistas, puntos de venta, restaurantes y centros de recreación y esparcimiento.

La cerveza por años había sido considerada como el principal producto agroalimentario de exportación a Estados Unidos, sin embargo esta bebida estrella ha sido desplazada por los frutos rojos: fresa, zarzamora, arándano y frambuesa durante el primer bimestre de 2022.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) expresa que las exportaciones de berries incluye frutas frescas o congeladas, estas exportaciones sobrepasaron incluso las ventas de aguacate y tequila, que en conjunto con la cerveza lideraban la lista de agroalimentos de exportación en 2021.

Por otro lado, en el primer bimestre de 2022 el tequila ha sido el cuarto producto de mayor exportación, seguido del bovino que engloba el ganado y la carne, mientras que el jitomate se posicionó en sexto lugar.

Pese a la contingencia sanitaria en 2021, la producción de berries en México tuvo un valioso incremento destacando la fresa y el arándano, colocándolas como uno de los productos más exportados por México durante la pandemia. El principal mercado de destino de exportación de berries mexicanas es Estados Unidos y Canadá, sin embargo los embarques a oriente han aumentado aproximadamente un 5 por ciento. Se han logrado resultados positivos gracias a los impulsos facilitados por el gobierno y organismos especializados a nivel global, pues México se ha podido posicionar como cuarto exportador mundial de frutillas.

Pese al buen desempeño en las exportaciones acumuladas de agroalimentos durante enero y febrero, existe un déficit de 4 mil 993 millones de dólares en la balanza comercial agroalimentaria.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025