Artículos

Gran Bretaña, país con más inversión a Tamaulipas

La importancia que tiene Reino Unido en el estado de Tamaulipas, se debe, a ser uno de los tres estados de México con mayor inversión extranjera directa...

Empresas principalmente de la Gran Bretaña marcaron récord en inversión puesta en Tamaulipas durante más de dos décadas, desplazando a Estados Unidos como segundo país con mayor capital aplicado en el estado durante el primer trimestre de 2022.

La importancia que tiene Reino Unido en el estado de Tamaulipas, se debe, a ser uno de los tres estados de México con mayor inversión extranjera directa, solo por detrás de la Ciudad de México y Jalisco. De acuerdo con datos registrados del último trimestre del año pasado, 108 millones de dólares fueron los obtenidos.

Países como Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda, fueron la fuente de ingresos entre enero y marzo del 2022. Tan solo en este periodo llegaron 218.1 millones de dólares, equivalente a lo registrado entre 2017 y 2021 por empresas europeas. 

Destacando que, los corporativos británicos han contribuido con el 31% de la inversión extranjera directa en la entidad al noreste de México desde 1999 hasta el presente año, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía Federal, se vio reflejado en 684.8 millones de dólares.

Compañías del sector privado en territorio tamaulipeco, fueron esenciales para que España cerrará en los 137.7 millones de dólares, Estados Unidos con $177.8  USD, motivo por el cual elevaron sus ingresos. 

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025