Artículos

Guadalajara y Manzanillo seleccionados por Chile como alternativas para exportar a Asia

La terminal de carga del Aeropuerto Internacional de Guadalajara se transformará en una opción para que los países sudamericanos puedan exportar sus mercancías al continente asiático. 

Federico Lepe Montoya, el responsable de Planeación Estratégica del Guadalajara World Trade Center (GWTC), compañía que opera la terminal de carga en el aeropuerto internacional de la ciudad, informó que el gobierno de Chile ha llevado a cabo la solicitud a la aduana de China de incorporar al puerto de manzanillo y a la terminal aérea tapatía, como puertos calificados y autorizados para el despacho de mercancías procedentes de ese país y con destino al mercado asiático.     

Al mismo tiempo, Federico Lepe, detalló que el proyecto no había progresado en los últimos 10 años debido a los convenios bilaterales de comercio exterior que los países de Chile y Perú con China, en los cuales se consideraba solamente a los puertos de Long Beach y el aeropuerto de Los Ángeles, California, como los únicos calificados para recibir las exportaciones de Sudamérica. 

La terminal de carga del Aeropuerto Internacional de Guadalajara se transformará en una opción para que los países sudamericanos puedan exportar sus mercancías al continente asiático. 

El también presidente de la comisión de Logística Internacional del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) dice: “Esto es parte de un proyecto que hemos llamado el River Trade entre Latinoamérica y Asia, y China ha sido uno de los objetivos principales. Iniciamos este proyecto desde el 2013.” 

HUB de carga

De acuerdo a estadísticas presentadas por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), en el 2019 la terminal de Guadalajara movilizó 148, 326 toneladas de carga.  

Pese a la pandemia de Covid- 19 en 2020, hubo un aumento en la carga aérea de 153, 034 toneladas, en 2021 logró alcanzar las 184, 883 toneladas y al cierre del 2022 se estiman 173, 000 toneladas movilizadas. 

Lepe Montoya, destaca que los datos anteriores posicionan a la terminal de carga del aeropuerto tapatío como el hub de carga más importante del país. “Estamos en un lugar ideal; damos respuesta a las necesidades del Centro- Occidente de México porque 36% de la producción agrícola se encuentra aquí. Desde el punto de vista de las importaciones, el ecosistema que tenemos de alta tecnología sigue requiriendo un alto nivel de suministro de Asia”. 

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025