Artículos

Guanajuato prevé crecimiento de hasta 10% para el sector exportador

En 2021 el sector exportador de Guanajuato estima un crecimiento, después de lograr enfrentar los retos derivados del 2020 a causa de la pandemia...

En 2021 el sector exportador de Guanajuato estima un crecimiento, después de lograr enfrentar los retos derivados del 2020 a causa de la pandemia, lo cual va a generar y permitirá ser un estado líder en materia, aseguro el director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce), Luis Ernesto Rojas Ávila.

Al igual que todos los sectores se vieron afectador por la pandemia, Guanajuato tuvo una estrategia previa económica de largo plazo teniendo una vocación económica exportadora. Los planes de acción gubernamentales en coordinación con la iniciativa privada es aquella que fortalece al sector exportador de Guanajuato, siendo este el menos afectado y saliendo bien librado.

Los estragos de la pandemia provoco la desaceleración de las economías crecientes, el impacto logístico y los cambios drásticos n el consumo tras los cierres de 2020 y pérdidas del 20% en exportaciones, sin embargo, en diciembre se presentó una fuerte recuperación, los sectores que más se vieron afectados fueron el automotriz y el de autopartes, Durante 2019, Guanajuato registro exportaciones de 20, 666 millones, mientras que en 2020 descendieron 20,004 millones de dólares. Hubo sectores que se mantuvieron en los que se encuentran los de alimentos, cosméticos y construcción, siendo estos giros los de mejor desempeño y crecimiento.

Los materiales de construcción tuvieron una mayor demanda, siendo Guanajuato que siguió exportando a 132 destinos internacionales, siendo el mismo número que en 2019 con un valor de exportaciones de 238 millones de dólares y en 2020 que de 303 millones de dólares pese a la emergencia sanitaria.

para este 2021 se prevé un crecimiento entre el 5 y el 10% anual debido a la dinámica comercial, industria y exportadora de la entidad.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025