Artículos

Guanajuato supera los 7 mil millones de dólares en exportaciones

Guanajuato exportó más de 7 mil 360 millones de dólares, cifra que le dio la sexta posición entre los estados exportadores de la República mexicana y se ha ganado el primer lugar en cuanto a estados sin frontera con otro país...

De acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la entidad presentó un aumento del 13% en sus exportaciones a comparación del mismo periodo de 2021, consolidando la presencia de los productos y servicios del Estado en el mercado internacional.

Guanajuato exportó más de 7 mil 360 millones de dólares, cifra que le dio la sexta posición entre los estados exportadores de la República mexicana y se ha ganado el primer lugar en cuanto a estados sin frontera con otro país. Logró superar la barrera de los 7 mil millones por segunda ocasión en un primer trimestre, ya que anteriormente solo había sucedido en el cuarto trimestre de 2020. 

El director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato, Luis Ernesto Rojas Ávila, señaló que este aumento se debía a diversos factores: “me atrevo a decir que Guanajuato es el Estado de todo el país mejor preparado para recibir y responder las oportunidades que están llegando. A partir de la guerra comercial de Estados Unidos y China, nadie esperaba tampoco la pandemia, por lo que se agudizó la falta del flujo de contenedores, por lo que México se convirtió en el principal proveedor de Estados Unidos.”

La industria de la fabricación de transporte durante el primer trimestre del 2022, registró cifras de más de 4 mil millones de dólares, registrando una variación de 7% en comparación al mismo período del año anterior. Esta misma industria representó 69% de las exportaciones totales del Estado, seguido de la industria alimentaria con el 6% y en tercer lugar con el 5%, el sector de plásticos y hules. 

Durante el mismo período, las exportaciones de las industrias de incidencia registraron un monto de más de 2 mil millones de dólares, mostrando una variación de alrededor de 29% respecto al mismo periodo del año anterior.  Estas industrias representaron un 31% de las exportaciones totales. Guanajuato cuenta con empresas que están altamente preparadas para aprovechar todas las oportunidades únicas para el estado, ante la incertidumbre de no saber cuándo se volverá a presentar este tipo de crecimiento exponencial. 

Guanajuato es una entidad única que pesé a no ser un estado fronterizo, ha presentado incrementos importantes en sus exportaciones, representando el 79% del PIB del estado y apostando principalmente a productos con valor agregado, afrontando los retos y el trabajo que implica. 

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025