Artículos

Guerra, COVID e inflación: comercio internacional reduce sus expectativas

Las perspectivas de futuro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ponen la alerta roja...

Analistas de la OMC esperan que el volumen del comercio de mercancías crezca un 3 % en 2022 (frente al 4,7 % proyectado en octubre pasado) y un 3,4 % en 2023. 

Las perspectivas de futuro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ponen la alerta roja. Los motivos, el impacto de la invasión de Ucrania, las sanciones contra Rusia y los confinamientos impuestos en China para controlar las epidemias de coronavirus, que pesan sobre el comercio marítimo.

Estos son los principales motivos de preocupación desde el punto de vista comercial que la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha señalado hoy en la presentación de sus estadísticas y proyecciones para este año y el próximo, las ha rebajado.

En cuanto al PIB mundial, este año se anuncia un aumento del 2,8%, es decir, la mitad del crecimiento registrado en 2021 (5,7%). De persistir la incertidumbre geopolítica, se espera que el crecimiento de este importante indicador sea de 3,2% en 2023.

En su análisis, la OMC también advierte sobre el riesgo de que «la economía global se derrumbe en bloques separados» o el surgimiento de sistemas comerciales paralelos, lo que podría interrumpir las cadenas de suministro que ya están muy afectadas por la pandemia. Debido a los cierres, la demanda de servicios se ha reducido drásticamente y la gente ha recurrido a comprar productos a través del comercio electrónico, lo que explica por qué el comercio de bienes creció un 9,8 % en 2021.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025