Artículos

Guillermo Valls Esponda, nuevo Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa

Se desempeñó como Administrador General de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Fue electo el magistrado Gullermo Valls Esponda como presidente del Tribunal Federal de la Justicia Administrativa , para el periodo 2023-2025, sustituyendo al magistrado Rafael Anzures Uribe.

El magistrado Manuel Luciano Hallivis, informó que entre los candidatos para ocupar el cargo se encontraban Luz María Anaya Domínguez, Julián Olivas Ugalde y Guillermo Valls Esponsa; mismos que presentaron sus proyectos ante los representantes del Pleno, en dónde Esponda con nueve votos a favor resultó ganador. 

En la presentación de sus propuestas resaltó que su objetivo es  intensificar el uso de tecnología de información y comunicaciones para el bien de todos los interesados.  

“Propongo evolucionar los servicios digitales de una conectividad tradicional a una inteligente y automatizada que permita avanzar a un juicio en línea operable y ejecutable con un expediente electrónico de fácil acceso y consulta”, mencionó ante el Pleno. 

“Reconocer el uso de la tecnologías que pueden ser aprovechadas para la substanciación del procedimiento para exhibir digitalmente los expediente administrativos en aquellos juicios tramitados en la vía tradicional con medidas de seguridad para garantizar su integridad”, dijo Esponda. 

Por otra parte,  dió a conocer que se facilitarán los trámites  a través de la agilización de los procesos, ya que busca reducir costos en beneficio de una justicia pronta, expedita y accesible.

SU EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA 

Es abogado, cursó su carrera en la Universidad Iberoamericana, maestro en Derecho por la Boston University School of Law y candidato a doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Su trayectoria en el Sector Público Federal lo han puesto dentro de la  Procuraduría General de la República, en donde desempeñó el puesto de coordinador de Asuntos Internacionales y Agregadurías, además de ser agregado legal para Europa. 

En la Secretaría de la Función Pública, fungió como titular del Órgano Interno de Control. 

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025