Artículos

Habrá flexibilidad para importar maíz a España, desde Argentina y Brasil

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó una Resolución en la que plantea la flexibilización temporal de los requisitos específicos para la importación de maíz provenientes de Argentina y de Brasil.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó una Resolución en la que plantea la flexibilización temporal de los requisitos específicos para la importación de maíz provenientes de Argentina y de Brasil. Esto facilitará la entrada a España de materias primas que sean destinadas a la alimentación animal que suplan la paralización de las importaciones de Ucrania por la actual situación de guerra en la que se encuentra el país.

Dichas acciones implementadas por el Ministerio, fueron resultado de la incertidumbre existente por el suministro de maíz provocado por la guerra entre Ucrania y Rusia. Cabe resaltar que la Comisión Europea previamente convocó a los Estados miembros a una reunión en la que se analizaron las medidas a adoptar cuyo único objetivo sería flexibilizar determinados requisitos fitosanitarios que eran aplicados a las importaciones de terceros países. Las acciones mencionadas anteriormente se llevaron a cabo bajo el marco de la normativa comunitaria de aplicación y en base al análisis de riesgos realizado por cada estado miembro de la Unión Europea.

Posteriormente también se llevaron a cabo otras reuniones que realizó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la Asociación Española de Comercio Exterior de Cereales y Productos Análogos (AECEC), en la que retomaron puntos sobre las medidas de flexibilización que afectan al maíz procedente de Argentina y Brasil. En dichas reuniones se hizo saber que el maíz procedente de Estados Unidos no presentaba ningún problema a estos efectos, lo que concluyó en la decisión de que no sería necesario ninguna medida excepcional.

Terminadas las reuniones que llevó a cabo el ministerio son las diferentes asociaciones y tras llevar un riguroso escrutinio y análisis sobre los riesgos en relación a los 10 productos fitosanitarios que plantean tener mayor flexibilidad, se llegó a la conclusión de que 6 de ellos no presentan ningún problema que afecte a la legislación actual de la comunidad.

Sin embargo, 4 de los restantes productos, de acuerdo a información brindada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha acordado establecer un límite superior de acuerdo con el análisis de riesgos que se llevó a cabo previamente, basándose en la aplicación del artículo 18 del Reglamento 396/2005, relativo a los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos de origen animal y vegetal.

De acuerdo a lo anterior mencionado, el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), acordó establecer temporalmente para el maíz originario de Brasil y Argentina y también para solo determinados residuos de plaguicidas. Una medida que resolverá los problemas técnicos actuales planteados por el sector importador, al mismo tiempo ofreciendo certidumbre y flexibilidad, todo con el objetivo de no poner en riesgo la seguridad alimentaria. De esta manera, el sector importador puede comprar maíz para la alimentación animal en los principales mercados del mundo y con ello garantizar el suministro al sector ganadero en España.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025