Artículos

Hasta el 2022 afectarán las congestiones portuarias al comercio marítimo

El atasco en los puertos chinos y la falta de contenedores y de barcos, sumado a un aumento en la demanda de productos en Estados Unidos, está generando desde hace meses retrasos en el comercio internacional...

Los retrasos que presenta el transporte marítimo a nivel mundial -una situación surgida por la pandemia del COVID-19- continúa incidiendo en los tiempos de entrega de las mercancías en los puertos dominicanos, incluyendo aquella destinada al período de compras navideño.

Recientemente, el presidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), Teddy Heinsen, dijo que los furgones en los cuales son importados los productos que compran los dominicanos para la temporada navideña pudieran no llegar a tiempo, debido al persistente problema en el transporte marítimo mundial.

El atasco en los puertos chinos y la falta de contenedores y de barcos, sumado a un aumento en la demanda de productos en Estados Unidos, está generando desde hace meses retrasos en el comercio internacional, lo que ha provocado alza en el costo de los fletes de entre 12 y 14 mil dólares y que pudiera afectar las compras navideñas con el retraso en la entrega de mercancías para ese período. El mayor salto de precio se produjo en la ruta de Shanghai a Rotterdam en los Países Bajos, con el costo de un contenedor de 12 metros que se disparó un 659% a US$ 13.698. Los precios de envío de contenedores en las rutas de Shanghai a Los Ángeles y Nueva York también se han disparado

El director comercial del Puerto Multimodal Caucedo, Ramón Badía, aunque prefirió no hablar directamente de la mercancía para el período de fin de año, declaró que pudiera haber retrasos en esta, debido a las complicaciones generales que vive el sector, principalmente la carga proveniente de Asia. Badía reveló que los barcos están llegando a los puertos del país con una o dos semanas de retraso y, en ocasiones, hasta con un mes, y afirmó que en la actualidad ningún servicio de línea marítima llega puntualmente.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025