Artículos

Importación y exportación temporal de mercancías por medio del “cuaderno ATA”

El cuaderno ATA, (Admission Temporary Admission), es el documento aduanero internacional de Admisión Temporal válido como declaración en aduana, que permite identificar las mercancías y que incluye una garantía válida internacional, para cubrir los derechos e impuestos al comercio exterior, es decir, se utiliza cuando la mercancía va a estar por tiempo limitado en un país, y posteriormente de este periodo debe ser retornada al país de origen, sin haber sufrido modificación o alteración alguna, a excepción de su depreciación normal como consecuencia del tiempo.

En México, el 04 de abril de 2001 adoptamos el DECRETO Promulgatorio del Convenio Aduanero relativo a las facilidades concedidas a la importación de mercancías destinadas a ser presentadas o utilizadas en exposición, en una feria, un congreso o una manifestación similar.

En nuestro país, la importación temporal, bajo el amparo de un Cuaderno ATA, puede realizarse por cualquier aduana del país, y permite que la mercancía se mueva por territorio nacional, sin tener que realizar el pago de aranceles. El cuaderno ATA no se puede utilizar para mercancías perecederas, como alimentos, bebidas, productos químicos, o productos de difícil identificación. Tratándose de mercancías sujetas al cumplimiento de Regulaciones y Restricciones no Arancelarias (RRA), en materia de sanidad animal y vegetal, salud pública, medio ambiente y seguridad nacional, se deberán anexar los documentos que comprueben su cumplimiento.

El plazo de permanencia de las mercancías amparadas con el Cuaderno ATA, es de 6 meses y comenzará a contabilizarse a partir de la fecha en que se halla certificado, (es decir, a partir de la fecha en que se presentaron las mercancías para su revisión ante la aduana y la misma selle el cuaderno ATA). Posterior a esta fecha se debe de realizar el retorno de las mercancías. En caso de que existan causas debidamente “justificadas” para que las mercancías se queden en nuestro país, se debe presentar la prórroga mediante la ficha de trámite 77/LA “Solicitud de autorización de prórroga del plazo de estancia de mercancías importadas temporalmente al amparo de Cuadernos ATA.

Las mercancías importadas al amparo de un Cuaderno ATA, podrán importarse definitivamente, pagando las contribuciones y, en su caso, las cuotas compensatorias, causadas, a la fecha de pago, mediante la aplicación de las cuotas, bases gravables y tipos de cambio de moneda vigentes a esa fecha, sin que se requiera la presentación física de la mercancía, es decir tramitando un pedimento con clave A3 Regularización de Mercancías (Importación Definitiva).

‘’En nuestro país, la importación temporal, bajo el amparo de un Cuaderno ATA, puede realizarse por cualquier aduana del país, y permite que la mercancía se mueva por territorio nacional, sin tener que realizar el pago de aranceles”.

Sin duda alguna la importación y exportación de temporales por medio del Cuaderno ATA, concede facilidades a los procedimientos comunes relativos a los regímenes aduaneros de las mercancías y cumple con el objetivo de la facilitación al comercio internacional.

Reconocemos y brindamos todos los derechos de autoría a la pionera de este estudio, la Lic. Graciela Dácil González Rojas, socia CENCOMEX y socia de la firma Eska Consultores y Asesores S.C. También puedes consultar este artículo en nuestra más reciente edición especial Mujeres Aduaneras https://www.estrategiaaduanera.mx/mujeres-aduaneras/

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025